Morelia, Michoacán, a 15 de julio 2024.- Ingredientes: 1 kilo de guayaba lavada, desinfectada y sin rabo. 3 ½ tazas de azúcar (700 g) 1/2 taza de agua (125 ml) 1 ½ cucharada de pectina* (20 g) El jugo de 1 ½ limón (9 g) * Se consigue en tiendas de materias primas. Procedimiento: Pon a calentar el agua en la cacerola y coloca las guayabas. Déjalas a fuego bajo por 10 minutos. Una vez que las guayabas se hayan suavizado, muélelas y cuélalas sobre la cacerola para quitar los restos de las cáscaras y las semillas. Usa un aplastador. Pon el fuego alto y agrega tres tazas de azúcar y el jugo de limón. Es importante agitar en todo momento para evitar que se pegue y se queme. Mezcla la pectina con el azúcar restante y añádela. Agita hasta que se incorpore. Vierte en un refractario y cubre con manta de cielo. El ate se deja reposar por aproximadamente tres días en un lugar fresco y seco para que cuaje. El ate tiene una vida útil de seis meses. Si notas que cambia su coloración o le crece moho (terciopelo o algodón) deséchalo de inmediato. Para más información consulta la categoría de Tecnología Doméstica. El ate se debe conservar bien tapado en refrigerador.