Morelia, Michoacán, 30 de septiembre de 2025.- Uno de los importantes atractivos que tendrá el Planetario de Morelia es el museo interactivo que se acondicionará en su interior, diseñado para explicar de manera clara, atractiva y participativa el origen del universo y los principales fenómenos astronómicos que lo conforman. Así lo dio a conocer la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, quien detalló que, a través de una narrativa museográfica integrada por recursos tecnológicos, experiencias inmersivas y módulos educativos, el museo estará conformado por siete salas temáticas y un túnel, que conectan el conocimiento científico con la experiencia sensorial y lúdica, despertando la curiosidad del público de todas las edades. “Cada sala está orientada a facilitar la comprensión del universo, desde su origen hasta la participación humana en su exploración”, subrayó la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum). La primera sala abordará el origen del universo, mediante una explicación inmersiva y sensorial sobre su formación; la segunda sala se enfocará en la astronomía, con una introducción científica a la observación y estudio del universo; la tercera se dedicará a Chicxulun, mediante una recreación del impacto del meteorito que cambió la historia del planeta. La humanidad en contacto con el universo será la temática de la quinta de las salas; mientras que la sexta se dedicará a estimular el aprendizaje y la curiosidad sobre el universo a través de juegos interactivos, y finalmente la séptima sala será un espacio de homenaje lúdico e interactivo al astronauta de origen michoacano, José Hernández. Se subrayó que la modernización del Planetario de Morelia se pensó con el objetivo de modernizar sus instalaciones, diversificar su oferta educativa y recreativa, y consolidarlo como un espacio de referencia para la divulgación científica y cultura en beneficio de las familias michoacanas.