Morelia, Michoacán, 2 de septiembre de 2025.– Este martes se llevó a cabo una rueda de prensa en la Oficina de Representación Estatal de Becas Bienestar en Michoacán, encabezada por el titular de la dependencia, Mtro. Juan Pablo Calvillo Tinoco, donde se dieron a conocer los detalles sobre el arranque de las asambleas informativas de la beca Rita Cetina Gutiérrez. Asambleas informativas Del 8 al 24 de septiembre se realizarán asambleas en secundarias públicas de todo el estado, con el objetivo de orientar a padres, madres y tutores sobre el proceso de registro a la beca. En total, se atenderá a 50 mil 19 alumnos de nuevo ingreso o que aún no contaban con el apoyo, distribuidos en mil 946 escuelas de Michoacán. Las fechas, horarios y lugares estarán disponibles en carteles colocados en cada plantel, así como en el Buscador de Escuelas: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas. Registro en línea El registro podrá realizarse en línea del 15 al 30 de septiembre a través de la página www.becaritacetina.gob.mx. Únicamente madres, padres o tutores podrán realizar el registro y serán los responsables de recoger la tarjeta en la que se depositará la beca. Los documentos requeridos son: De madre, padre o tutor: CURP, número de celular, correo electrónico, identificación oficial y comprobante de domicilio. Del estudiante: CURP y Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela. Entre las recomendaciones emitidas, se exhorta a las familias a verificar que la CURP esté certificada y confirmar que la inscripción del estudiante esté registrada en el sistema SIGED: siged.sep.gob.mx. Cobertura en Michoacán Actualmente, los programas de Becas Bienestar benefician a 491 mil 85 familias y estudiantes en el estado, distribuidos de la siguiente manera: Rita Cetina (Preescolar, primaria y secundaria): 349,863 familias Benito Juárez (Educación Media Superior): 123,614 becarios Jóvenes Escribiendo el Futuro (Universidad): 17,608 becarios El monto anual destinado en 2025 para Michoacán asciende a 4 mil 353 millones 549 mil 500 pesos. Atención en primarias y CABBs Se anunció que las asambleas para escuelas primarias se llevarán a cabo en enero de 2026, con registro programado para febrero del mismo año, beneficiando a una matrícula actual de 332 mil 153 alumnos en 5 mil 117 escuelas. Además, se recordó a la población que los Centros de Atención de Becas para el Bienestar (CABBs) están disponibles en el estado para brindar orientación, resolver dudas y acompañar a las familias en trámites relacionados con las becas.