Morelia, Michoacán, 24 mayo de 2025.- Diversos sistemas meteorológicos, como canales de baja presión e ingreso de humedad desde tres océanos, están generando inestabilidad en gran parte del país. Esto provocará lluvias, tormentas eléctricas y posible caída de granizo en amplias regiones, además de una intensa ola de calor en varias entidades. En Michoacán, se pronostican: Chubascos con lluvias puntuales fuertes (acumulados de 25 a 50 mm). Se prevén tormentas eléctricas específicamente en las regiones de Bajío, Cuitzeo, Oriente Purépecha, Tepalcatepec, Pátzcuaro-Zirahuén, Infiernillo y la Costa. Ambiente muy caluroso debido a la ola de calor, especialmente en el oeste, suroeste y este del estado. Temperatura máxima: Se esperan valores extremos entre 40 y 45 °C en Michoacán, lo que coloca al estado dentro de las zonas más calurosas del país. Viento: No se esperan rachas intensas en Michoacán; los vientos predominantes en la región serán moderados, sin alertas relevantes por viento o tolvaneras. Recomendaciones: Evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y extremar precauciones por el calor extremo. Alerta: Posible ciclón cerca de Michoacán en los próximos días Según el Servicio Meteorológico Nacional, se mantiene en vigilancia una zona de baja presión en el Océano Pacífico, al sur de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Esta zona tiene un 80% de probabilidad de evolucionar a un ciclón tropical durante los próximos 7 días. ¿Qué significa esto para Michoacán? Aunque aún no hay formación ciclónica confirmada, existe alto riesgo de que el sistema se desarrolle en los próximos días. De concretarse, podría traer lluvias más intensas, oleaje elevado y vientos fuertes al litoral michoacano. La costa de Michoacán será una de las zonas clave a monitorear a partir del inicio de la próxima semana. Las lluvias pronosticadas podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. Para mantenerse informado, le invitamos revisar la página oficial del Sistema Meteorológico Nacional