Masa para modelar casera: crea, juega y ahorra con una receta segura

14 de mayo de 2025

Haz tu propia masa para modelar y comparte un momento creativo con los peques de la casa.

Morelia, Michoacán, 14 de mayo de 2025.- Si estás buscando una alternativa segura, económica y fácil de preparar para que los más pequeños se diviertan, hacer masa para modelar en casa puede ser la solución ideal. Esta receta es perfecta para madres o educadoras que quieren ofrecer una experiencia creativa sin preocuparse por ingredientes artificiales o productos costosos.

Materiales:

  • Agua
  • Fécula de maíz
  • Colorante vegetal del
    color deseado
  • Benzoato de sodio*
  • Crema cosmética
  • Sal

* Se consigue en farmacias especializadas o droguerías. 

Herramientas:

  • Taza medidora
  • Cuchara cafetera
  • Cacerola con capacidad de 2.5 l
  • Cuchara sopera
  • Tarro de plástico limpio, seco
    y con tapa
  • Pala de madera
  • Tazón

1. MEZCLA ALGUNOS INGREDIENTES

En el tazón mezcle perfectamente 1 taza ¾ de fécula de maíz, 1 taza de agua, 1 cucharadita de sal y ½ cucharadita del colorante.

2. CALIENTE LA MEZCLA

Pase la mezcla a la cacerola, colóquela a fuego bajo y mueva constantemente. El contenido deberá tomar una consistencia espesa hasta formar una masa. Mántegase alejado del fuego ya que podría quemarse.

3. APAGUE EL FUEGO

Una vez que la masa haya espesado, deberá apagar el fuego.

4. DEJE ENTIBIAR LA MEZCLA

Deje entibiar la masa a temperatura ambiente y coloca la masa en el tazón.

5. AÑADA EL BENZOATO

Revise cuando la masa esté tibia para que pueda agregar la punta de una cucharadita del benzoato de sodio, después amase hasta integrarlo.

6. AGREGUE LA CREMA

Incorpore 2 cucharadas de la crema y amase hasta obtener una consistencia suave y manejable sin que se pegue en las manos.

7. GUARDE LA MASA

Una vez que la masa esté fría guárdala en el tarro de plástico.

¡Listo! Este proyecto te llevará 15 minutos con un costo de $40, aproximadamente. 

RECOMENDACIONES:

  • El color se puede incorporar al final del procedimiento. En este caso hay que amasar muy bien para que no quede mal distribuido.
  • Cada vez que veas la masa un poco reseca agrega unas gotas de agua y amásala de nuevo.

CONSERVACIÓN:

  • Esta masa tiene una vida útil de 3 meses.
  • Si no consigues benzoato de sodio puedes omitirlo, aunque el resultado será que la vida útil se reducirá a una semana.
  • Conserva el tarro bien tapado y en un lugar fresco y seco.

Para más información te recomendamos visitar la categoría de la Profeco, Hazlo Tu Mismo.