Morelia, Michoacán, 9 de mayo de 2025.- El trabajo remoto ha sido una tendencia en constante crecimiento estos últimos años. No solo para los trabajadores es una opción atractiva, también las empresas están dispuestas a considerar a profesionales altamente capacitados sin tener la distancia como limitante. Teniendo esto en cuenta, nos hemos dado a la tarea de consultar diversas plataformas de búsqueda de trabajo remoto. Cada plataforma está enfocada a los diferentes perfiles de los postulantes. ¡Te dejamos un top con las más populares! Weremoto Su enfoque es conectar a profesionales talentosos latinoamericanos con empresas de todo el mundo que buscan aprovechar las ventajas del trabajo a distancia. Es una herramienta diseñada para facilitar la búsqueda y postulación de trabajo remoto, esto gracias a su intuitiva interfaz. Workana Es la plataforma de trabajo freelance en línea más importante en Latinoamérica, se centra en clientes y autónomos de habla hispana. Ofrece varias ventajas, como su registro gratuito, su interfaz simplificada para facilitarle su uso a los postulantes, y la asesoría en español, también hay que tener en cuenta que cobra comisiones, así que, revisa el porcentaje por proyecto para saber si te es conveniente aplicar en este sitio. Upwork Es de las páginas más grandes y populares del mundo. Funciona como intermediaria entre las empresas y los profesionales independientes. Cuenta con una amplia variedad de vacantes para diversas áreas profesionales, ofrece contratos por honorarios en una gran cantidad de proyectos a nivel mundial y no hay pagos obligatorios para acceder a las vacantes. Su página por el momento solo se encuentra en inglés y cobra comisiones por proyecto, el porcentaje varía por proyecto. Simplyhired Es uno de los motores de búsqueda de empleo más grandes del mundo, al ser un buscador no sólo hay vacantes de trabajo remoto, su portal en línea hace sencillo realizar búsquedas por categoría/puesto/área y por zona geográfica. Es una plataforma gratuita, cuenta con Linkedin integrado y está en español. Flexjobs Es una bolsa de trabajo especializada en empleos remotos, teletrabajadores, híbridos y flexibles, está pensando para trabajadores que buscan empleos fijos en empresas. Su gran desventaja es que opera bajo un modelo de suscripción, por otra parte, accederás a una variedad de recursos educativos al suscribirte, como artículos, guías e inclusive asesoramiento personalizado. Recuerda que, independientemente de la plataforma que uses para buscar empleo, siempre debes investigar las vacantes que veas.