Bloquea Consejo Indígena diversas carreteras en Michoacán

19 de marzo de 2025

Incluido el Ramal Camelinas en Morelia, en demanda de seguridad, paz y justicia para los pueblos y comunidades originarias y afromexicanas. Asimismo dan a conocer sus demandas.

Morelia, Mich., 19 de marzo 2025. Integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) lleva a cabo este miércoles el bloqueo de diversas vías de comunicación en la entidad, entre las que se encuentra el Ramal Camelinas en Morelia, en protesta por los “problemas de inseguridad, discriminación e injusticia que sufren los pueblos originarios” de Michoacán y “que no le son reportados por sus subordinados”. 

Estos son los caminos que de acuerdo con el CSIM se encuentran bloqueados: 

1) Toma de la Carretera Cherán-Zamora en Huáncito.

2) Toma de la Carretera Cherán-Pátzcuaro en Sevina.

3) Toma de la Carretera Cherán-Uruapan en Paracho.

4) Toma de la Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas en Taretan.

5) Toma de la Carretera Morelia-Zacapu en Santa Fe de la Laguna.

6) Toma de la Carretera Pátzcuaro-Uruapan en San Juan Tumbio.

7) Toma de Carretera Uruapan-Los Reyes en Zacán.

8) Toma de Carretera Ramal Camelinas en Morelia

9) Toma de Carretera en Salvador Escalante en Santa Clara del Cobre.

Sus demandas contenidas en el pliego petitorio son las siguientes: 

▪Mesa de trabajo con la #Presidenta de la República Claudia Sheinbaum para que conozca de manera directa los problemas de inseguridad, discriminación e injusticia que sufren los pueblos originarios de la entidad y que no le son reportados por sus subordinados.

▪Seguridad y paz para las comunidades indígenas. Instalación de Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI) en #Sevina y en Santa Fe de la Laguna. Que el Ejército, la Guardia Nacional y Civil permanezcan en Sevina hasta la instalación de la BOI, así como el fortalecimiento de su sistema de Defensa Comunal Juchári K’uajpiricha.

▪Mesa de Trabajo con los titulares de la Secretaría del Bienestar Ariadna Montiel Reyes y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas Adelfo Regino Montes, toda vez que sus instituciones discriminan a 40 comunidades en #Michoacán que dejaron fuera del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en su componente indígena (FAISPIAM), esto a pesar de que cumplieron con todos los requisitos legales y administrativos para su incorporación.

▪Al Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, le exigimos que no traicione a las comunidades autónomas, al ordenar de manera unilateral y mediante la Secretaría de Finanzas la regresión administrativa que obliga a los autogobiernos a facturar a nombre de los municipios, toda vez que muchos de ellos son enemigos históricos de las comunidades.