¿Qué es la toxoplasmosis y qué provoca?

4 de marzo de 2024

Generalmente se presenta en los gatos salvajes o que beben de aguas contaminadas

La Toxoplasmosis como posible riesgo de ceguera y un problema para las mujeres gestantes

Morelia, Michoacán, 02 de marzo a 2024.- La toxoplasmosis es una enfermedad zoonótica, es decir, que se transmite de animal a hombre. Siendo el desencadenante de un importante número de abortos y de elevadas tasas de mortalidad neonatal.

La sintomatología abarca desde dolores fuertes de cabeza que no responden a analgésicos, dolor corporal, fiebre, escalofríos hasta dificultad de visión, de habla o de locomoción.

Los gatos salvajes que pueden cazar y alimentarse con carne cruda están expuestos a la bacteria Toxoplasma gondii a diferencia de los que viven dentro de la casa y que su alimentación se basa en productos empaquetados.  

Puedes evitar el riesgo de contagio limpiando constantemente su caja de arena y los lugares en donde se almacena y beben agua. También es recomendable que en trabajos de jardinería donde haya manejo de tierra se haga uso de guantes.

La toxoplasmosis puede quitarse por sí sola a los días en un cuerpo de gato sano, sin embargo, no se debe pasar por desapercibido síntomas como la diarrea, fiebre, inflamación en los ojos, disnea e ictericia. En todo caso acude al veterinario más cercano.