Morelia, Michoacán, 22 de febrero 2024.- La banda de 700 MHz, también conocida como Banda 28, complementa la infraestructura de la red 4G, específicamente la banda 4 AWS (1700 y 2100 MHz). Por cuestiones de física, mientras menor es la frecuencia de vibraciones de una onda (medida en Hercios o Hz) mayor es su capacidad de cobertura, pues es capaz de brindar una señal celular de mayor calidad y consistencia a través de edificios, calles y casas, siendo común encontrarla en áreas rurales o en despliegues de infraestructura que buscan ampliar la cobertura. Una de las ventajas notables de la Banda 28 es su capacidad para ofrecer hasta 3 veces más cobertura que otras frecuencias, manteniendo la misma velocidad de navegación que la Banda 4. Esto significa que, a pesar de su mayor alcance, no compromete la velocidad de conexión. - ¿Cómo encontrar la Banda de mi dispositivo? - Los pasos pueden variar ligeramente dependiendo de la versión del sistema operativo que estés utilizando. A continuación los sistemas operativos más populares: Android: Ve a «Configuración» en tu teléfono. Busca la opción «Información del teléfono» o «Acerca del teléfono». Selecciona «Especificaciones» o «Red». Encuentra la sección de «Bandas de red» o «Frecuencias admitidas». iOS: Ve a «Configuración» en tu iPhone. Toca «General». Selecciona «Acerca de». Busca la opción «Información de la red» o «Red móvil». Encuentra la sección de «Bandas de red» o «Frecuencias admitidas». Ten en cuenta que no es posible cambiar las bandas de un teléfono, ya que están determinadas por el hardware del dispositivo. Si tu teléfono no es compatible con las bandas utilizadas en tu país o por tu operador móvil, es recomendable considerar la posibilidad de adquirir un teléfono nuevo que sea compatible. Con información de debate.com.mx y (Newww, 2019). ¿Qué es la banda 28? Glosario Técnico Newww -01. neww.mx