Hoy, 21 de febrero, Michoacán conmemora el Día de la Lengua Materna, una ocasión para reconocer y valorar la diversidad lingüística presente en el estado.

Morelia, Michoacán, 21 de febrero de 2024.- En Michoacán residen 154,943 personas que hablan alguna lengua indígena. De este grupo, 144,719 también hablan español, mientras que 8,878 michoacanos únicamente hablan una lengua indígena y no hablan español.
Lo anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el marco del Día de la Lengua Materna.
Conforme a los datos oficiales, en el estado se hablan un total de 49 lenguas indígenas, siendo el Purépecha la más predominante. Entre las lenguas indígenas presentes en Michoacán se encuentran el Tarasco, Náhuatl, Mazahua, Mixteco, Otomí, Tlapaneco, Tseltal, y otras más, cada una representando una parte vital de la riqueza cultural del estado.
Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de preservar y promover las lenguas indígenas, así como para celebrar la herencia lingüística y cultural de Michoacán.