Cuidado con la tilapia china de las tiendas de autoservicio: Compesca

15 de febrero de 2024

Puede contener salmuera para pesar el doble de lo que realmente es y además nadie sabe cuántas congeladas y descongeladas lleva hasta su venta, advierte la autoridad

Ten cuidado con el pescado que consumes

Morelia, Mich., 15 de febrero 2024.- Ramón Hernández Orozco, director general de la Comisión de Pesca de Michoacán (Compesca), alertó en conferencia de prensa sobre el consumo de tilapia importada de China por parte de las cadenas comerciales de autoservicio, la cual es vendida a precios muy bajos, incluso a 60 pesos el kilogramo, pero que es inyectada con una especie de salmuera para que pese el doble de lo que realmente es. 

Puede ser que el consumidor compre dos kilos de trucha china, pero al cocerla o guisarla pierde toda la salmuera (una especie de mezcla de agua salinizada) y realmente le queda un kilo del producto, el cual sí es mucho más barato, pero tiene esa desventaja. 

Sin embargo, no es la única. También está el hecho de que realmente nadie sabe cuántas congeladas y descongeladas sufre dicho producto acuícola desde su embarque, travesía y puesta en exhibición en las tiendas de autoservicio, por lo que la calidad e inocuidad es dudosa y se pone en riesgo la salud de las personas. 

Hernández Orozco expuso, sin embargo, que no toda la tilapia importada de China mediante la regulación en la materia es cuestionable, ya que también hay tilapia de buena calidad, aunque más cara. 

Aun así, tras lo dicho por Compesca, es preferible consumir productos locales y frescos como los acuícolas o marinos ofrecidos en los mercados locales o en los puntos de venta de Compesca, en convenio con productores locales y, en algunos casos, con productores o pescadores de Sinaloa.