Presentan diputados federales del PAN recursos de inconstitucionalidad

8 de junio de 2023

Contra leyes Minera y la de Ciencia y Tecnología, aprobadas por Morena y aliados en el Congreso de la Unión

Berenice Juárez Navarrete, legisladora federal

Morelia, Michoacám, 08 de junio de 2023.- Con el objetivo de detener el retroceso del país y la violación a la división de poderes por Morena, diputados federales de Acción Nacional presentaron, junto al PRI y el dos acciones de inconstitucionalidad en contra de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación y de la Ley Minera, por las reformas que se hicieron a ambas leyes y violar el procedimiento legislativo, dispensando trámites y pasando por alto lo que establece la Constitución, las leyes y el Reglamento de la Cámara de Diputados.

Luego de que se presentaran los recursos legales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la legisladora federal, Berenice Juárez Navarrete explicó que la nueva Ley de Ciencia y Tecnología, elimina de golpe al CONACYT, destruye su consejo interno y militariza incluso la ciencia y la tecnología de nuestro país, por su parte, la Ley Minera, dijo, atenta contra la competitividad del territorio mexicano y los derechos humanos.

“En esencia, el agravio principal es que se está abusando de una figura que ciertamente existe en la Ley Orgánica del Congreso, que se llama la urgencia y obviedad, no puede ser que cuando vayamos a sesionar levante la mano a algún diputado o diputada de Morena y diga, quiero que esto se trate de urgencia y obviedad y con una mayoría simple y a mano alzada, sin ningún tipo de análisis ni de justificación, se salte todo el trámite legislativo, no se analizan en comisiones, no hay foros de parlamento abierto, no se cumple con la temporalidad, es un verdadero atropello a los derechos de las minorías parlamentarias”, afirmó Berenice Juárez.

“Ha habido violaciones tanto de forma, como de fondo; de fondo, porque violentan derechos humanos, atentan contra la Constitución, son regresivas en el acceso de las personas de las y los mexicanos a sus derechos, lamentablemente Morena le ha dado la espalda al pueblo que juró proteger y quiere desde lo oscurito aprobar leyes”, señaló Berenice.

Con estas dos acciones, se han presentado ya un total de ocho, por las más de 20 reformas que aprobó el Senado de la República por instrucciones dictadas desde Palacio Nacional, atropellando así nuestra democracia, la transparencia y el desarrollo económico de nuestro país.

Finalmente, Berenice Juárez agregó que levantará siempre la voz por la democracia y, desde luego, respaldará también a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.