Sergio Torres Delgado Morelia, Mich., 26 de octubre de 2022.- El Buen Fin 2022, en su doceava edición, se llevará a cabo los días viernes 18 al lunes 21 de noviembre próximo en todo el país, informó Francisco Javier Cedeño Sereno, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (#Canaco Servytur) Morelia. Cabe recordar que El Buen Fin es un esquema de descuentos generalizados para el consumidor final de bienes y servicios que tiene lugar el mes de noviembre de cada año, con el objetivo de apoyar la economía familiar, incentivar la actividad del mercado interno y crecentar el comercio formal, así como garantizar el respeto a los derechos del consumidor. Se trata pues de un esfuerzo conjunto de los sectores público y privado en el que participan cientos de comercios, los cuales se pueden conocer a través de la página oficial de #ElBuenFin, www.elbuenfin.org. Cedeño Sereno indicó que este año se espera una derrama económica a nivel nacional de 195 mil millones de pesos, para superar los 191 mil millones obtenidos durante 2021. Enfatizó que se trata de una oportunidad única para pequeñas y medianas empresas que buscan impulsar sus ventas a través de descuentos y promociones que, a su vez, permitan a los consumidores adelantar las compras de Navidad. Ello trae consigo, dijo, una reactivación económica del sector terciario. Ilustró que los productos más vendidos durante la edición de 2021 fueron: televisores, ropa, calzado, electrodomésticos, computadoras. Los descuentos fuero desde el 15 por ciento hasta el 50 por ciento, lo cual se piensa igualar este 2022. Expuso que para el 48 por ciento de la población El Buen Fin tiene mejores promociones y descuentos que otras campañas. Agregó que en años pasados las compras se han distribuido de la siguiente manera: moda, el 50 por ciento; electrónicos, el 35 por ciento; cuidado personal, 24; celulares, 23 por ciento; electrodomésticos, 22 por ciento; despensa, 20 por ciento; muebles y hogar, 18 por ciento; juguetes, 18 por ciento; consolas y videojuegos, 12 por ciento; infantil, 12 por ciento; mascotas, 12 por ciento, además de artículos de oficina, bebidas, farmacia y deportes. Aarón Lira Patlán, director de la Profeco de la zona metropolitana de Morelia, indicó que la dependencia vigilará "desde ahora" el precio de los productos que más ventas han tenido en ediciones anteriores y pidió a los comerciantes que sus ofertas sean muy claras y se cumplan, ya que estos son los principales motivos de reclamo por parte de la ciudadanía y consumidores. Los exhortó a que "no haya que tomar un doctorado en ofertas" para entenderle, sino que cualquiera pueda comprender en qué consiste cada oferta o promoción, para poder comparar, "porque cuando la oferta no es clara, lo único que logra es confundir". Añadió que la Profeco desplegará 1 mil 200 servidores en los centros comerciales de mayor afluencia en las 38 principales ciudades del país, donde se instalarán 147 módulos de orientación y recepción. En Morelia, habrá módulos de atención en Plaza Las Américas y La Huerta, además de Brigadas Itinerantes que acudirán directamente al lugar para conciliar entre consumidores y negocios. Recomendó evitar compras en redes sociales, de preferencia comprar en plataformas especializadas y no comprar en comercios informales para no ser víctimas potenciales de la delincuencia o de algún fraude. Cedeño Sereno estuvo acompañado además por Luis Navarro García, secretario de Finanzas y Administración (SFA) de Michoacán; Rubén Medina González, encargado de despacho de la secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco); Alondra Villaseñor Fernández, Isaías Ayala Alipio y Gilberto Zepeda Gómez, secretaria, tesorero y vicepresidente de Comercio Interior de Canaco, respectivamente; así como representantes de las secretarías de Turismo y Salud en la entidad, y de Thelma Aquique Arrieta, secretaria de Turismo del Ayuntamiento de Morelia. Medina González refirió que Sedeco impulsará dos vertientes: Consume Michoacán, que involucra más de 120 establecimientos, los cuales ofrecerán promociones y descuentos durante seis meses; y, el programa ya anunciado semanas atrás de Michoacán sin Carestía, que próximamente incluirá a unas 60 tortillerías en el Estado, las cuales serán apoyadas a través de los insumos proporcionados por Segalmex. Thelma Aquique indicó que El Buen Fin también es un periodo que se presta para realizar turismo, por lo que invitó a la población de otras entidades y del interior de Michoacán a visitar la capital y aprovechar que, además de los atractivos, aquí hay plazas comerciales y es un gran centro de consumo, por ostentar la mayor oferta comercial. Recordó que aerolíneas y empresas de autobuses ofrecen promociones, lo mismo que los establecimientos de alimentos constituidos en la #Canirac. Fausto Vallejo Mora, de la secretaría de Turismo estatal, invitó a las y los michoacanos a visitar los sitios turísticos de la entidad, como los Pueblos Mágicos, disfrutar de su gastronomía y a consumir local. Héber Flores Leal, representante de la secretaría de Salud, comentó que estarán pendientes en tres rubros: que se sigan buenos hábitos para evitar repunte de Covid, a la que ahora se suma la influenza;, revisar que no se expendan "productos engaño", es decir, sin registro sanitario; y, la oferta de servicios cosméticos realizados muchas veces por personal que no es de salud y sin ninguna certificación, además de estar al pendiente de las plataformas electrónicas para, de ser necesario, solicitar la "baja" de productos engañosos. Ricardo Ortiz, representante también del Ayuntamiento moreliano, invitó a la ciudadanía a un consumo responsable y apoyar a los negocios locales. Se alentará a los establecimientos a brindar promociones y descuentos a la población. Adelantó que el Ayuntamiento ofrecerá descuentos en los recargos y en el impuesto predial, cuyos detalles anunciará próximamente el #gobiernodeMorelia.