Comunidades P’urhépecha a 12 de octubre de 2022. En el marco de esta fecha, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, lleva a cabo el bloqueo de cuatro tramos carreteros en la entidad, con el fin de difundir diversas demandas dirigidas al Instituto Electoral de Michoacán (IEM), gobierno estatal, Congreso Local y Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Los tramos afectados son: 1. Carretera Cheran-Zamora a la altura de Ichán. 2. Carretera Pátzcuaro-Uruapan en la comunidad de San Juan Tumbio. 3. Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas en Caltzontzin. 4. Carretera Paracho-Uruapan en el Parque Comunal. A través de un pronunciamiento, el Consejo señaló que el 12 de octubre es una emblemática fecha para los pueblos y comunidades originarias: "No es el “Día del descubrimiento de América”, ni el “Día de la Raza” o el “Día del Encuentro de Dos Mundos”, para nosotros es el ¡Día de la Dignidad, Resistencia y Lucha Indígena! Día en que tenemos el compromiso histórico de continuar con las luchas de nuestros antepasados ¡No nos conquistaron, seguimos resistiendo y luchando! En este contexto, el día de hoy nos movilizamos mediante la toma pacífica de cuatro carreteras en nuestros territorios ancestrales". Así mismo, dio a conocer el siguiente: Pliego Petitorio 1.- A la Suprema Corte de Justicia de la Nación #SCJN le exigimos respeto a las autonomías de los pueblos indígenas. No permitiremos que coarten nuestro derecho colectivo, histórico, internacional y constitucional al autogobierno a través de las resoluciones que le dan a las controversias constitucionales. 2.- Al Gobierno del Estado de Michoacán le demandamos seguridad en las comunidades indígenas, así como el cumplimiento del reconocimiento integral y verdadero de las Rondas Comunales. ¡Lucharemos por la defensa de nuestras familias, nuestros bosques y el territorio comunal! 3.- Al Congreso de Michoacán le exigimos que las medidas legislativas que afectan a los pueblos indígenas de la entidad, sean consultadas con todas las comunidades originarias y no únicamente los consejos de gobierno comunal. Todos los pueblos y comunidades mantienen ese derecho colectivo. 4.- Al Instituto Electoral de Michoacán #IEM le demandamos respete la autodeterminación de la comunidad de Sicuicho y lo emplazamos para que cumpla con los tiempos que marcan las leyes e inicien con los trabajos para la consulta de su la autonomía.