Humberto Castillo Mercado Morelia, Mich., 06 de octubre de 2022.- Los presidentes municipales de Churumuco, Santa Ana Maya, Purépero y Chucándiro aseguraron que se cambiaron a Morena por convicción propia, no por intereses personales. De igual manera, manifestaron que "su corazón" siempre estuvo en el partido guinda, pero participaron por otros partidos políticos, para poder lograr sus candidaturas. Junto al dirigente partidista, Juan Pablo Celis, los cuatro ediles de seis que dejaron sus partidos para sumarse a Morena, dijeron que se cambiaron no por ser incongruentes, ni porque les hayan ofrecido algo. Omar Vega, de Santa Ana Maya, antes del (PES) aseguró que su cambió fue por convicción, "porque me identifico con Morena y me arrebataron la candidatura". Por su parte, el alcalde de Chucándiro, Iván López (PVEM), aseguró que Juan Pablo Celis es buen líder y agregó que dos regidores del PRD también se suman a Morena, porque no hay mucho que pensar, ante la buena apertura del gobernador, Alfredo Ramírez. El edil Javier López de Purépero (PRD) dijo que siempre ha sido de izquierda y que ahora sí se ve dónde está el apoyo por parte del Estado y la federación. "No me ofrecieron nada, no me hostigaron para estar en Morena", aseguró el edil durante la rueda de prensa. Recordó que ya tiene "dos consejeros en Morena". El presidente municipal de Churumuco, Guillermo Torres Rojas, aseguró que "me registré por el PRI, pero estoy aquí por convicción". Dijo que como nunca antes, recursos de Fortapaz se otorgaron a Churumuco en este año. Tampoco se entregaban recursos para obra ni seguridad anteriormente, señaló y aseguró que en Churumuco no hay cobro de piso por parte del crimen organizado, y que este año se aplicaron 56 millones de pesos para rehabilitar caminos y carreteras. Otros dos de los alcaldes que se sumaron a Morena son de Queréndaro y Pajacuarán, aunque no asistieron a la rueda de prensa.