Morelia, Mich., 04 de octubre de 2022.- Al menos los seis ediles con los que se ha reunido el dirigente estatal priísta, Guillermo Valencia Reyes, han sufrido amenazas de la delincuencia organizada para que paguen derecho de piso, mientras que el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública sigue sin entregar las patrullas ni equipamiento del programa Fortapaz, aun cuando los ediles cumplieron con sus aportaciones en tiempo y forma. Así lo denunció Valencia Reyes en su encuentro semanal con medios de comunicación, desde la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI), durante la cual denunció que el Secretariado Ejecutivo encabezado por César Erwin Sánchez le ha incumplido a los 18 municipios gobernadores por el tricolor, al no hacer entrega del equipamiento y patrullas solicitadas para la seguridad pública de las y los habitantes de cada demarcación. Reyes Valencia calificó de "irresponsable" la tardanza por parte del gobierno morenista de Alfredo Ramírez Bedolla e incluso dijo no entender por qué con el Fortapaz (Fortalecimiento para la Paz) no se ha podido cumplir con los ayuntamientos, a diferencia del funcionamiento del Fondeo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de Servicios Públicos Municipales (Faeispum). El dirigente partidista insistió que sus ediles cumplieron en tiempo y forma con todos los expedientes técnicos, pero "hay mucho retraso". Incluso no descartó que "algo turbio pasa ahí". Por ello, dio a conocer que solicitó una reunión urgente con Bedolla y los munícipes, la cual tendrá lugar el lunes próximo. Criticó que solamente se ha informado a los ayuntamientos que ya se tienen las patrullas y equipamiento, pero simplemente los tienen almacenados sin hacer la entrega. Asimismo, completó que en tanto los ayuntamientos padecen el acoso y amenazas del crimen organizado, que les exige dinero. Incluso reveló que antes del asesinato del secretario del Ayuntamiento de Ocampo y el padre de este ya habían secuestrado a un funcionario municipal. 2 ediles priístas cuentan con protección estatal También informó que dos ediles priístas ya cuentan con mecanismos de protección dotados por el gobierno estatal, mientras que un tercer munícipe hizo la misma solicitud, la cual no ha sido resuelta. Expuso Valencia Reyes que las amenazas son sobre todo en la zona Oriente de la entidad y en las zonas colindantes de Michoacán con Jalisco, donde se piden cuotas a los ayuntamientos. Dijo lamentar esto porque era algo que ya no se vivía, "yo no tenía reporte de lo que estaba pasando, pero los ediles no decían nada por miedo. Están en una situación muy vulnerable". Lo más lamentable, subrayó, es que el gobierno eche las campanas al vuelo diciendo que ya no hay territorios en manos de la delincuencia, pero suceda esto.