Todos los normalistas tienen garantizada su plaza, pero el trámite es personal

3 de octubre de 2022

No a través de expresiones sindicales ni del "marchómetro", este ya no vale, asegura el gobernador Ramírez Bedolla. Este lunes se asignaría un segundo paquete integrado por 61 plazas docentes

Morelia, Mich., 03 de octubre de 2022.- No vamos a recibir trámites en bloque o corporativos de las expresiones sindicales, afirmó este día el gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla al afirmar que todas y todos los normalistas egresados de las escuelas públicas de la entidad tienen asegurada una plaza docente, pero que el trámite es personal. 

En conferencia de prensa, acompañado de la secretaria de Educación en el Estado (SEE). Yarabí Ávila, Ramírez Bedolla manifestó que el “marchómetro” y los puntos acumulados a través de este mecanismo usado por los grupos magisteriales ya no valen, “son balines”. 

El trámite es individual, dijo, mientras anticipó que en diciembre habrá una “alta vacancia” debido a todas aquellas jubilaciones que no se realizaron durante el periodo de pandemia. 

Sin embargo, aclaró que son los propios egresados de las normales quienes eligen la escuela donde quieren trabajar, ciertamente dentro de los planteles con plazas disponibles, y con base en la prelación, en la que  eligen primero aquellos normalistas quienes salieron con los mejores promedios. 

Por su parte, Yarabí Ávila recordó que bajo este proceso establecido por la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) se realizó una primera asignación de 832 plazas y que este lunes se llevaría a efecto una segunda asignación de 61 vacantes más, para un total de 113 participantes. 

Aseguró que la SEE no obliga a los normalistas a elegir una escuela y también afirmó que las plazas que se otorgan son un nombramiento inicial por los primeros seis meses, pero que en seguida, si no hay nota desfavorable hacia el profesor, se le asigna la plaza definitiva, que es una basificación de por vida. 

Para los normalistas recién egresados este año, indicaron, habrá una convocatoria de asignación de plazas en marzo de 2023, sin embargo, ya desde este mes podrán empezar a presentar la documentación requerida para llenar los requisitos establecidos con el fin de participar. 

Yarabí Ávila sostuvo que se trabaja conforme a la norma y los procedimientos establecidos, por lo que no hay motivo para que haya manifestaciones ni bloqueos que afecten la vida normal de la población.