Entregan láminas de asbesto a damnificados, ¿material dañino para la salud?

30 de septiembre de 2022

Se entregaron ya 4 mil láminas a afectados por los sismos. Hasta donde se sabe, es un material altamente dañino, según reportes como el de la Universidad Veracruzana

Humberto Castillo Mercado / ACG 

Morelia, Mich., 30 de septiembre de 2022. El gobierno federal inició en Michoacán censo para estimar las familias que necesitan apoyos para la rehabilitación y reconstrucción de sus casas, luego de los sismos del 19 y 22 de septiembre, señaló Carolina Rangel Gracida, secretaria de Bienestar en Michoacán.

La funcionaria estatal dijo que los números no se han modificado y se ha observado el mismo número viviendas dañadas, que se estiman en más de 3 mil.

La federación lleva un censo casa por casa y dicho recurso viene directamente de la Ciudad de México, por lo que estarán a la espera de que se establezca cuántas casas necesitan reconstrucción total.

Desde hace días, Aquila, Coahuayana y Coalcomán fueron visitados para atender las solicitudes más inmediatas, en la segunda ocasión únicamente Aquila, entre las cosas que se han hecho llegar son kits del bienestar, papel de baño, jabón de baño, y también están los módulos de salud, en los que se da atención, se han llevado dotaciones alimentarias, cobijas y colchones.

También se entregaron 4 mil láminas de asbesto y se ha beneficiado a 120 familias en números redondos, mil láminas para cada uno de los cuatro municipios afectados.

Cabe señalar que, según la Universidad Veracruzana el asbesto es un “asesino lento y silencioso”, lo cual se expone en el artículo que se encuentra en la siguiente liga: 

https://www.uv.mx/cienciauv/blog/asbestoasesinolentosilencioso/ 

En dos ocasiones se han entregado apoyos, con la Brigada Barrio Bienestar qué esta concentrada en municipios prioritarios de incidencia delictiva, señaló la funcionaria.