Morelia, Mich., 29 de septiembre de 2022.- En sesión ordinaria, las y los diputados de la 75 Legislatura Local aprobaron este jueves reformas al Código Penal del Estado para elevar las penas por feminicidio en Michoacán para que se sancione con una máxima de 60 años de prisión, en lugar de 50 años, como se establece hasta este momento. Sin embargo, fueron las diputadas María Gabriela Cázares Blanco, del Partido del Trabajo (PT), y Mónica Estela Valdez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes fueron al meollo del asunto al señalar que no es suficiente aumentar los años de prisión para terminar con el delito del feminicidio en la entidad, sino que el problema es la impunidad que presenta el sistema de justicia. María Gabriela Cázares Blanco, del PT, refirió que no basta que se den muchos años de cárcel, sino trabajar en el sistema de justicia, "si no los atrapamos primero, no sirve de nada. No nada más queremos más años de cárcel, queremos que dejen de matar a las mujeres." Expresó que también se requieren acciones de prevención. Por su parte, Mónica Estela Valdez, del PRD, enfatizó que aumentar los años no disuade de la comisión de delitos, "lo que nos debe preocupar son los niveles de impunidad". Así, expuso que más de 50 por ciento de los casos de feminicidios quedan impunes. Igualmente coincidió que se requiere prevención.