En el gobierno estatal anterior no había cobro de piso: senador García Conejo

26 de septiembre de 2022

Legisladores perredistas desacreditan primer Informe del Gobierno de Michoacán

Humberto Castillo Mercado

Morelia, Mich. 26 de septiembre de 2022.- El primer trimestre de 2022 fue de los más violentos en Michoacán, señaló el senador de la República, Antonio García Conejo, quien aseguró que no se puede ser omiso ante las responsabilidades que corresponden a la autoridad.

Este año ha sido un fracaso en Michoacán y lo grave es que se le mienta al pueblo, destacó el legislador, quien sostuvo que en el gobierno estatal anterior no se cobraba derecho de piso por parte del crimen organizado, al menos, él no estaba enterado, dijo.

Como si se tratara de un mitin, en la plaza Morelos, a donde se citó la rueda de prensa de este lunes, el senador destacó que el estado y federación han seguido una estrategia de seguridad que ha sido un fracaso.

Más de 124 mil homicidios dolosos en el país, no es una cifra menor, y si no se cambia la estrategia, el flagelo seguirá aumentando, afirmó.

Dijo que lamenta que el gobernador, Alfredo Ramírez, presuma que ahora sí el estado mantiene una excelente relación con la Federación, sin embargo, recordó que el ex gobernador, Silvano Aureoles,( su medio hermano) fue a Palacio Federal para buscar una coordinación, pero fue tratado de manera facciosa.

Mauricio Prieto, diputado federal, señaló que fue un desinforme, “mentira tras mentira”, porque no es posible gobernar cuando se sale de una tómbola.

Recordó que la federalización de la nómina magisterial iba estar en 15 días y ya pasaron seis meses y no hay nada, “y no va estar porque en el proyecto del presupuesto federal enviado a la Cámara de Diputados no está incluida”.

Julieta Gallardo, diputada local, destacó que el sector más desprotegido de este gobierno estatal son las mujeres, lo mismo que el campo, debido a que se habla de entrega de toneladas de fertilizantes y no se sabe dónde se han entregado.

Por su parte, Víctor Manríquez, diputado local, también criticó el primer informe de gobierno en materia de seguridad, aseguró que la polarización no ayuda en nada. Criticó el triunfalismo con el que se ha conducido el actual gobierno estatal. De la descentralización del Seguro Social,” no hay nada, porque en el presupuesto 2023 no hay recursos destinados para este fin, lo mismo que para obra carretera”.