Morelia, Mich., 25 de septiembre de 2022.- Si no hay reglas claras, si no hay piso parejo, si hay imposición anticipada, habrá fractura, habrá división y el riesgo de que Morena no pueda ratificar su triunfo en 2024, advirtió Ricardo Monreal Ávila en esta capital, previo a la presentación de su libro "Las grandes reformas para el cambio de régimen". Cuestionado, el líder de los senadores de Morena en el Congreso de la Unión, Monreal Ávila aseguró en conferencia de prensa que no está pensando en eso, sino en luchar dentro de Morena, en "resistir" y mantener su ideal democrático, "nadie está pensando abandonar". "No tenemos plan B", expuso refiriendo, por supuesto, al momento presente. Enfatizó que no es buena idea la imposición anticipada, la cargada grosera ni la nomenclatura, ya que esto puede alterar el ánimo al interior de Morena. Vamos a persistir y resistir, Morena no es propiedad de nadie, a la vez de sentenciar para diferenciarse de las llamadas "corcholatas" del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador: "No soy el continuismo, sino la continuidad". Acompañado por los senadores Cristóbal Arias Solís y Casimiro Méndez, además de Eli Cervantes, de San Luis Potosí, Monreal Ávila reiteró que no cree en las encuestas de Morena, pues recordó haber sido ya víctima de ellas en 2017, es decir, cuando compitió contra Claudia Sheinbaum por la gubernatura de la Ciudad de México. Yo creo más en elecciones primarias, reafirmó el líder de los senadores, quien también marcó así su ventaja competitiva frente a Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, e incluso frente al propio López Obrador: "Quiero ser el presidente de la reconciliación nacional". Así, se pronunció por no dar pie a la "polarización permanente" y sí a la reconciliación, al acuerdo y al consenso. Durante el encuentro con los medios, estuvo presente parte de la dirigencia estatal morenista liderada por Ana Lilia Guillén Quiroz. Monreal Ávila lamentó que las "corcholatas" ya tengan comités y propaganda en espectaculares, en las carreteras, así como en medios de comunicación, además de haber contratado a asesores extranjeros para hacer campaña y "lastimar" a miembros del propio partido (alusión directa a Sheinbaum). Aseguró que él no cuenta con comités o estructura encaminada a una campaña interna y que se ceñirá a los tiempos legales para buscar la candidatura presidencial para el 2024. Finalmente, con relación al actual sexenio lópezobradorista, declaró que hay pendientes todavía en tres temas: seguridad pública, campo y recuperación económica con rescate de empresas e industria.