Buen desempeño bedollista, pero habrá crítica constructiva: Dip. Eréndira Isauro

25 de septiembre de 2022

Al intervenir por parte del grupo denominado Representación Parlamentaria durante la rendición del primer informe de gobierno del Ejecutivo estatal

Diputada Eréndira Isauro, quien recién dejó la bancada de Morena para integrarse a la Representación Parlamentaria

Morelia, Mich. A 24 septiembre del 2022.- A partir de hoy el pueblo de Michoacán verá una nueva manera de rendición de cuentas, de diálogo constructivo, que caracteriza al gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, gobierno que transita hacia la Cuarta Transformación de la vida pública y política de nuestro estado, afirmó la diputada de Morena por el Distrito 05 de Paracho, Eréndira Isauro Hernández.

En su intervención en tribuna en el Pleno del Congreso del Estado, durante el Primer Informe de Gobierno del titular del Ejecutivo Estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que la rendición de cuentas más que un mandato legal, es un deber moral, en cumplimiento de quien confirió el encargo de ser sus representante.

Asimismo, recordó que los morenistas estarán atentos a que las acciones se hagan apegadas al pensamiento de esta fuerza política, ya que si bien se reconoce el buen desempeño del gobernador, también se tiene la obligación de hacer la crítica constructiva, y estarán atentos al análisis del documento que contiene el primer año de actividades frente a la administración pública, porque se tiene un compromiso con Michoacán en materia de transparencia y rendición de cuentas, del que este poder será garante.

Dijo que el informe que se presenta en el Congreso sobre el estado que guarda la administración pública, se da en una relación respetuosa entre los poderes, en un perfil republicano, transparente y parlamentario, para dejar a un lado el formato de la auto exaltación, la adulación, acabar por completo esa ceremonia ritual que sólo amplifica la figura del gobernador.

“La democracia moderna exige un diálogo abierto entre las distintas fuerzas políticas. La pluralidad que existe en el Congreso demanda que las formas cambien; no existe ya razón para mantener un sistema que alababa y aclamaba a su líder”, expresó.

Eréndira Isauro enfatizó que, en el Primer Informe sobre el estado que guarda la administración pública, el gobierno reactivó la economía, trabajó para que todos los sectores productivos y recuperaran el ritmo que se tenía antes de la pandemia, “el gran reto que asumió el titular del Ejecutivo del Estado no ha sido menor, se recibió la administración pública estatal con carencias en materia de pobreza, desigualdad, bajo crecimiento de la economía y el desempleo, a pesar de ello los esfuerzos del gobierno han permitido alcanzar avances en varios rubros”, mencionó.

Si bien reconoció que aún hay mucho por hacer, se ha avanzado en la gobernabilidad del estado, se percibe la presencia y acción gubernamental en todo el territorio del estado, en acciones en materia de seguridad, educación y salud.

Finalmente destacó que los pueblos originarios hoy sí son escuchados y atendidos, salvaguardando sus derechos humanos, respetando su toma de decisiones, con un gobierno que escucha y atiende, con un sentido humano característica que no había anteriormente.

Dio un voto de confianza en que el gobernador mantenga los principios de no robar, no mentir y no traicionar, mismos que comparte como fundadora de Morena, la consigna de que las cosas cambien para bien, siempre en favor de quienes menos tienen y velar por el bien común.