Morelia, Mich., 20 de septiembre de 2022.- La capacitación de todas las partes involucradas es clave para aprovechar las herramientas de solución y medios alternos que ofrece el nuevo modelo de justicia laboral, destacó Sergio Carmelo Domínguez Mota, académico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y especialista en derecho del trabajo. Entrevistado por medios de comunicación, Domínguez Mota dio a conocer que la propia Universidad Michoacana, a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, ha abierto una especialidad en derecho del trabajo, "con el ánimo de que todos nos preparemos, que todos busquemos ya no el conflicto o la confrontación en un juicio largo y tedioso, sino que utilicemos esos medios alternos y solución de controversias que están a nuestro alcance con la reciente reforma al modelo de justicia laboral para poder solucionar los conflictos". Para el especialista, quien es delegado presidente de la Academia Mexicana del Derecho del Trabajo y Previsión Social en Michoacán, así como miembro de número de la Academia Mexicana de Derecho de la Seguridad Social, entre otras cosas, "es vital también la capacitación y la preparación". Pero esa capacitación debe ser para todos, para el litigante, el trabajador, el sindicalista, los operadores jurídicos en el Poder Judicial, así como personal de los centros Federal y Locales de Conciliación y Arbitraje porque, aseguró Domínguez Mota, ahí va a estar también gran parte del éxito de esta reforma.