Morelia, Michoacán, 20 de septiembre del 2022.- A una semana del Congreso Estatal de Turismo, el registro de participación se encuentra a punto de cubrir la capacidad límite de mil 300 espacios. En conferencia de prensa, el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, informó que el evento, dirigido primeramente a estudiantes, profesores, empresarios y prestadores de servicios turísticos, es completamente gratuito y representa un punto de encuentro con actores de gran trayectoria y reconocimiento a nivel nacional e internacional. El Cuarto Congreso estatal de Turismo se realizará los días 27 y 28 de septiembre en Ceconexpo, para impulsar la especialización, capacitación y profesionalización del sector turístico en la entidad, a fin de cumplir el objetivo de posicionar a México, como una potencia turística competitiva y de vanguardia, que logre el desarrollo equitativo, justo y equilibrado entre comunidades y regiones del país, mediante el aprovechamiento sostenible del patrimonio cultural y natural. El programa académico del evento incluye la presentación de siete conferencias y dos paneles de discusión. Panel 1: Creando experiencias para el turista, a cargo de Iliana Rodríguez de Grupo Xcaret y Megan Cárdenas de Penzi Bodas. La moderadora será Celeste Ascencio, diputada federal y activista defensora de la diversidad y los derechos humanos. Panel 2: Michoacán, antes y después del turismo con Roberto Monroy García, secretario de Turismo del Estado; Genovevo Figueroa Zamudio, ex secretario de Turismo y Juanita Bravo Lázaro, cocinera tradicional purépecha. Las conferencias programadas son: -Creatividad, Comunicación y desarrollo de contenidos digitales con Poncho Gutiérrez de El Deforma. -Transformación de destinos turísticos con Sandra Howard, ex viceministra de Turismo de Colombia. -Periodismo y turismo: una historia de vida con Alberto Lati, comunicador. -Desarrollo tecnológico en destinos turísticos con Noemí Valencia de Knotion. -Servicio al cliente con Jorge Rosas, director Sr HR Diversidad, Inclusión y Wellness Disney. -Turismo y sustentabilidad, la única alternativa viable con Vicente Ferreyra, director general de Sustentur. -Desarrollo de Productos Turísticos con Antonio del Rosal, director ejecutivo de la Asociación Mundial de Turismo de Aventura. El registro es a través de la página michoacan.travel, donde el solicitante anota un correo electrónico en el que recibirá la confirmación de su registro y pase de ingreso. En la conferencia de prensa también tomaron parte la Dip. Samanta Flores Adame, Presidenta de la Comisión de Turismo del H. Congreso del Estado de Michoacán; Gerardo Salvador Bustos Pineda, Secretario de CANIRAC Michoacán; Noé Alonso González, Rector adjunto de la Universidad Montrer; Thelma Aquique Arrieta, Secretaria de Turismo de Morelia; Manuel Romo del Vivar, Dir. de la Fac. de Economía y Rep. del Rector de la UMSNH