Michoacán ha recuperado el rumbo en las finanzas, destaca Bedolla

19 de septiembre de 2022

Como resultado del pago de impuestos, derechos y servicios por parte de la gente, hay liquidez y se tendrá un cierre de año con estabilidad financiera, sin problemas de recursos en la UMSNH, subsistemas educativos o en el sector magisterial, asegura

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán

Morelia, Mich., 19 de septiembre de 2022.- Vamos muy bien en el tema de las finanzas, la gente está respondiendo muy bien con sus aportaciones, eso nos ha permitido recuperar el rumbo en las finanzas, tenemos liquidez y tendremos un cierre de año con estabilidad financiera, aseguró este día el gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla. 

En conferencia de prensa, afirmó que Michoacán va a cumplir con todos los compromisos que tiene y ejemplificó que hay para capacidad financiera para que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) -caracterizada por presentar problemas financieros cada fin de anualidad- cierre bien el año. 

Abundó que también podrán cerrar bien el año subsistemas educativos y que se podrán cubrir los salarios, bonos, prestaciones y aguinaldos del sector gubernamental en la entidad, así como en el magisterio michoacano. 

Resaltó que también se está cumpliendo con los municipios en materia de obra convenida y que estos tendrán sus recursos completos. 

Sostuvo que este “va a ser un cierre de año ejemplar” respecto a las últimas décadas, tanto por la transparencia como por la oportuna ministración de recursos para hacer frente a todas las obligaciones que tienen el estado y los municipios. 

Recursos a municipios a través del Faeispum 

Al hacer uso de la voz, Luis Navarro García, secretario de Finanzas, destacó que en el caso del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) para este 2022 se asignó un presupuesto de 1 mil millones de pesos, de los cuales se autorizó el ejercicio de 954.9 millones para un total de 392 proyectos aprobados.

Hasta el momento, dijo, ya se han pagado 533.5 millones y se pagará el 100 por ciento, ofreció al tiempo de indicar que con dicho fondo se vieron beneficiados 110 de los 113 municipios, es decir, solamente tres no cumplieron con los lineamientos requeridos. 

Asimismo, también resultaron beneficiadas 18 comunidades que están dentro del esquema de presupuesto directo. 

Deuda a corto plazo

De la misma forma, informó que de los 2 mil 732 millones de pesos que se tenían como deuda bancaria a corto plazo al 31 de diciembre de 2021, el saldo por cubrir durante este mes es de 155 millones 555 mil 560 pesos, los cuales, se comprometió, serán pagados próximamente para que el 01 de octubre del presente año Michoacán amanezca sin dicha deuda. 

Luis Navarro García, secretario de Finanzas de Michoacán