Morelia, Michoacán, 15 de septiembre del 2022.- El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) lanzó la segunda convocatoria del programa “Lectura Científica”, con el que se espera llegar a 7 mil alumnos. La titular del ICTI, Alejandra Ochoa Zarzosa, detalló que esta segunda convocatoria contempla las bases para inscribirse y participar en el programa, ya que cada año se imprime un tiraje de libros, dirigidos a estudiantes de Primaria, Secundaria y de educación Media Superior, incluyendo a estudiantes de lenguas indígenas. “Estas publicaciones se entregan a todas las instituciones educativas que se inscriben al programa, y para hacerlo pueden acudir directamente a las oficinas del instituto”, explicó la funcionaria estatal. El programa, dijo, ha logrado consolidarse como una actividad que gusta a grandes y chicos y a la fecha ha impactado a cerca de 200 mil alumnos de los 113 municipios de la entidad. Ochoa Zarzosa mencionó que en este ciclo 2022-2023 participan la Secretaría de Educación (SEE), la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Campus Morelia, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), el Centro Regional de Educación Fundamental para América Latina (CREFAL), entre otras. Se trabajan ocho modalidades: Educación primaria, Educación secundaria, Educación primaria para alumnos atendidos por INEA, Educación secundaria para alumnos atendidos por INEA, Educación primaria en lengua purépecha, náhuatl, otomí y mazahua; Educación secundaria en lengua purépecha, náhuatl, otomí y mazahua; Educación especial. Así como las categorías: Discapacidad motora, Discapacidad auditiva, Discapacidad intelectual y Aptitudes sobresalientes; y Educación Media Superior Recordó que la primera convocatoria fue dirigida a investigadores y académicos de Instituciones de prestigio para participar en la elaboración de los textos científicos, revisados por el Comité Académico y clasificados por área del conocimiento, los cuales conforman los libros de lectura científica. Se recibieron 81 propuestas de textos científicos, de los cuales se eligieron 15 para conformar el libro de nivel Básico: primaria y secundaria, y 18 para el nivel de Media Superior. “Cuando tengan los libros, los alumnos participantes realizan junto a sus profesores, diversos círculos de lectura, por lo menos una hora diaria durante aproximadamente tres meses, posteriormente realizarán una reseña crítica o exposiciones, las cuales se envían al ICTI, para la selección de los más destacados que serán premiados en la clausura del programa”, concluyó. El ICTI se ubica en Calzada Juárez 1446, colonia Villa Universidad. Para mayores informes los interesados pueden comunicarse al teléfono (443) 3249080.