Aquellos que a todo dicen no, son un lastre para la democracia: PRI

15 de septiembre de 2022

Memo Valencia a panistas y perredistas. En un mensaje difundido en redes, asegura que su partido no es un lastre, pero tampoco un lacayo del Presidente López Obrador

Sergio Torres Delgado 

Morelia, Mich., 15 de septiembre de 2022.– Aquellos que a todo dicen no, son un lastre para la democracia, declaró este día Guillermo Valencia, dirigente estatal priísta en Michoacán, quien también calificó de lacayos del Presidente de la República y del poder a aquellos que a todo dicen que sí. 

En clara alusión a panistas y perredistas, así como a morenistas, Guillermo Memo Valencia manifestó desde la sede tricolor su reconocimiento y apoyo al presidente nacional priísta, Alejandro Moreno Cárdenas, así como a los diputados federales priístas, especialmente a los michoacanos, luego de haberse votado en la Cámara de Diputados la iniciativa presentada por dicho partido para que el Ejército continúe en las calles, en el combate a la delincuencia organizada.

Al respecto, abundó que ayer se vivó una votación histórica en la que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) deja muy claro que somos aliados de las causas sociales, sin importar colores o envolturas. 

No se trata de ver quién puede más o jugar vencidas con el Presidente de la República, en el PRI le apostamos a que le vaya bien a México, aseveró. 

Que los militares regresen a sus cuarteles solamente beneficia a los delincuentes, son los únicos que ganarían, sobre todo cuando la GN no tiene la capacidad ni la fuerza necesaria, abundó a la vez de recordar, además, que quien llevó a los militares a las calles no fue el gobierno actual, “fue un gobierno del Partido Acción Nacional”. 

Estar en contra de todo nos convierte en lastres de la democracia, y aquellos que a todo dicen que sí, son lacayos del Presidente, dijo a la vez de completar: El PRI ni somos un lastre para la democracia ni somos lacayos del Presidente.

Expuso luego: Acompañamos al gobierno en una iniciativa que es del PRI y que no significa la militarización, solamente prolonga un acuerdo por unos años más, porque en vez de ver convoyes del Ejército o de la Marina en las calles, veríamos convoyes del crimen organizado, que ya de por sí vemos. 

Es mezquino pretender politizar este tema. Aquí no hay traiciones, es pensar en el pueblo, argumentó, mientras subrayó que su partido votó en contra de que la Guardia Nacional pase a manos de la secretaría de la Defensa Nacional. 

Asimismo, en alusión a sus aliados panistas y perredistas mencionó: “Nos declaramos abiertos a seguir construyendo, pero sin amagos”, en tanto destacó que el PRI es el segundo partido más votado en Michoacán.