Profesores y normalistas continúan tomas y bloqueos en esta capital

6 de septiembre de 2022

Mantienen tomadas las instalaciones de la SEE, lo cual impide el pago a través de cheque a aquellos trabajadores de la educación que así lo exigen y se niegan a recibirlo mediante transferencia bancaria

Benjamín Hernández, dirigente de la CNTE Poder de Base

Morelia, Mich., 6 de septiembre de 2022.- Este martes, profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Poder de Base y normalistas realizaron la toma del Ayuntamiento y del Congreso del Estado, además de mantener la toma iniciada ayer en las instalaciones de la secretaría de Educación en el Estado (SEE) y de bloquear la vialidad de Siervo de la Nación, en esta capital. 

Lo anterior, para exigir el pago de la quincena que aún no se ha cubierto a una parte de las y los trabajadores de la educación en la entidad. 

El propio dirigente de la CNTE Poder de Base, Benjamín Hernández, dijo en conferencia de prensa desde la toma de la SEE que es “aberrante” que el gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, frene el pago a los profesores. 

Por su parte, el mandatario estatal morenista señaló que la táctica de algunas facciones magisteriales es tomar la SEE unos días antes de la quincena para impedir el pago que todavía se tiene que hacer vía cheque a aquellos trabajadores de la educación que prefieren ese mecanismo y están en contra del uso de tarjetas para el pago mediante transferencia bancaria. 

El hecho es que los cheques, a decir de Bedolla y de la titular de la SEE, Yarabí Ávila, se elaboran en la propia sede de la secretaría, lo que sirve de pretexto a quienes planean la toma para luego denunciar que no se paga la quincena a una parte del magisterio. 

Señalan las autoridades que ya un 75 por ciento de los profesores en Michoacán reciben su pago a través del banco, mientras que un 25 por ciento lo recibe por cheque. Son estos quienes se resisten todavía a la llamada tarjetización.