La Burbuja, película que dignifica el trabajo sexual de las mujeres trans

24 de agosto de 2022

Será presentada en el festival Cine sin Cines

Jaime Mier, cineasta, documentalista y director de La Burbuja

Humberto Castillo Mercado

Morelia, Mich., 24 de agosto de 2022.- Sensibilizar a comunidades indígenas y de la Tierra Caliente de Michoacán en temas sobre diversidad y trabajo sexual, pese a la homofobia que aún impera, es la intención del Festival Cine sin Cines, en su edición 2022, que estrenará La Burbuja, a realizarse en Cherán el 28, 29, 30 y 31 de agosto y los días 1, 2, 3 y 4 de septiembre, en Parácuaro, Michoacán.

En rueda de prensa, Elpidia Carrillo, actriz y organizadora del Festival Cine sin Cines, destacó que el evento es para el pueblo, sin importar la inseguridad que haya o no en Tierra Caliente, y sin importar si entre los asistentes haya gente buena o mala.

La Burbuja será la película principal que se presentará en dichos lugares, misma que fue grabada en la llamada zona roja de Morelia, en la que Pamela Cruz, mujer transexual y trabajadora sexual, protagoniza su propia historia de vida, su cotidianidad, sus amigas trans, las calles que recorre, las esquinas y lo complejo del trabajo que realiza.

Al respecto, la activista refirió que la película de hora y media pretende dignificar el trabajo sexual, “que sepan que somos ciudadanas”, dijo durante la rueda de prensa.

Que el trabajo sexual sea reconocido como un derecho y un empleo, recalcó la ahora también actriz, durante la rueda de prensa.

Cine sin Cines proyectará una docena de películas en los dos municipios michoacanos, donde el principal invitado será el pueblo, cuyas sedes serán las plazas públicas, totalmente gratis, dijo Elpidia Carrillo.

Habrá invitados especiales de México y el extranjero, como documentalistas, cineastas, activistas e integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+, entre otros.

Jaime Miér, director de La Burbuja, destacó que además de Pamela habrá otras cinco películas que se irán presentando en el resto del año, también grabadas en Morelia, con personajes cotidianos y callejeros, algunos de ellos, también aparecen en el largometraje de Pamela.

Fueron muchas veces durante dos años que el director, con cámara en mano y un equipo no muy extenso, siguieron a Pamela durante noches y madrugadas, desde su habitación y las calles, para poder grabar parte de su vida.

Pamela, protagonista de la película La Burbuja