Llama Bedolla a no usar accidente de normalista con otros fines

28 de julio de 2022

No hay motivo para que hagan "boteo", el gobierno va al corriente en la entrega de becas de alimentación autorizadas para todas las Normales y el próximo año subirán de 62 a 100 pesos por estudiante, anunció y señaló que el accidentado está delicado, pero se busca salvarle la vida

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán

Morelia, Mich., 28 de julio de 2022.- El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, indicó que el normalista accidentado se encuentra delicado de saludo, pero el ISSSTE hace todo lo posible por salvarle la vida. 

El mandatario morenista agregó que la secretaría de Gobierno acompaña el diálogo entre la familia del joven accidentado durante el “boteo” realizado por los normalistas de Tiripetío en el tramo carretero Morelia – Pátzcuaro, por un autobús de pasajeros, con la empresa propietaria de la unidad, para llegar a un acuerdo. 

Se recordará que los normalistas exigen a la empresa hacerse cargo de los gastos derivados del accidente y ayer miércoles 27 de julio llevaron a cabo diversas acciones violentas en Uruapan y Morelia, mediante el secuestro de autobuses foráneos y los operadores de estos, a uno de los cuales retuvieron al punto de que los choferes ya se organizaban para enfrentar a los estudiantes y docentes con el fin de liberar al trabajador del volante. Sin embargo, este fue liberado antes de que ocurriera un conflicto mayor. 

No obstante, las empresas de transporte determinaron parar corridas, afectando a una gran cantidad de usuarios, ante el temor de más ataques por parte de los normalistas y miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes vandalizaron diversas unidades, además de bloquear vialidades en esta capital. 

Por ello, este día en rueda de prensa Ramírez Bedolla llamó a los manifestantes a “que no se use este accidente para alentar otro tipo de situaciones”. 

A la vez, subrayó que “se está haciendo todo lo humanamente posible para salvarle la vida” al joven normalista. 

A pregunta expresa, Bedolla se dijo consciente que entre normalistas y profesores hay un “marchómetro,  huachicol de plazas y venta de respuestas para el examen de ingreso” mediante el cual los estudiantes ganan puntos para obtener ciertos privilegios. 

Durante décadas, dijo, el magisterio “estableció una ruta de perversión desde el ingreso a la normal, asignación de plazas, junto con gobiernos y líderes sindicales para este sistema de corrupción”. 

Por ello las acciones que hacemos de aplicar el examen Ceneval para el ingreso a las Normales, acabar con el huachicol de plazas otorgándolas de manera individual de acuerdo con cada expediente, no reconocer la figura de profesores eventuales porque no existen en la ley, expresó.