Abunda coyotaje en regularización de vehículos chocolate

24 de julio de 2022

Entre 850 y 5 mil pesos, los costos por el trámite

Morelia, Mich., 24 de julio de 2022.- Engorroso, complicado y todo un “lio” ha resultado para decenas de michoacanos el trámite de la regularización de vehículos extranjeros, según paisanos y sus familiares, quienes han expresado la dificultad para obtener las anheladas citas, mismas, que solo se otorgan por internet, en la página www.regularizaauto.sspc.gob.mx.

Debido a lo desgastante que resulta para muchos ciudadanos, sobre todo de origen campesino de diversos municipios michoacanos, muchos tienen que recurrir a los “coyotes”, quienes cobran 850 pesos ” el paquete completo” y hasta 5 mil pesos por realizar los diferentes trámites al respecto.

El coyotaje predomina en las instalaciones del estadio Morelos de la capital Michoacana, lo mismo que en las instalaciones de la antigua feria en Charo frente al hospital del Seguro Social.

En un sondeo realizado por este medio, se comprobó que solo por obtener una cita, cuya página oficial -totalmente saturada- difícilmente arroja la cita con la fecha solicitada, se logra obtener la anhelada cita según sugirieron habitantes de Coeneo y Puruándiro.

Los llamados “coyotes” cobran 850 pesos, si el solicitante quiere la cita, los copias de los documentos y el llenado de varios formatos para obtener la esperada regularización vehicular.

Una vez obtenida la cita, debe llenarse un formato para pagar 2 mil 500 pesos en Bancomer, al igual que un documento denominado protesta de decir verdad, en el que el solicitante proporciona datos personales y del vehículo a regularizar, entre otros.

“La pinche página siempre está atascada, tengo casi una semana queriendo hacer la cita y no más no puedo”, expresó Rodolfo Cárdenas de 38 años de edad del municipio de Puruándiro.

Laura Cornejo de Villa Morelos fue al módulo ubicado en el estadio Morelos para preguntar si ahí le podrían entregar una cita para el próximo mes de agosto, pero se topó con el desdén de los empleados del gobierno , quiénes solo le dijeron que ahí no daban citas, que las tenía que buscar por internet, molesta la mujer de 58 años: señaló: “Estás gentes son mulitas, no me resolvieron nada y tuve que pagarle a un coyote 850 pesos”.

Esteban Mendoza del municipio de Coeneo dijo que debido a lo complicado para sacar la cita de la regularización vehicular, en las oficinas de la presidencia municipal del lugar, se instaló un módulo de atención donde personal ayuda a los paisanos y sus familias a realizar el trámite vía internet.

Una vez que los paisanos o solicitantes tienen la cita, realizaron el pago y llenaron los formatos correspondientes, deben presentarse a su cita media hora antes, con con los hologramas previamente colocados en el vehículo y realizar el último pago entre mil 800 y 2 mil 300 pesos.

Los “coyotes” cobran hasta 5 mil pesos, si el solicitante, quiere realizar el trámite el mismo día que lo solicita, sin esperar hasta un mes para acudir a realizar el citado trámite de regularización.