Humberto Castillo Mercado Morelia, Much., 22 de julio de 2022. Del 31 de julio al 7 de agosto, Ucareo, tenencia de Zinapécuaro, invita a su Feria de la Pera en su edición número 46, luego de dos años de no realizarse, evento que servirá para reactivar su economía. Ucareo es ya un exportador de frutas frescas y en conservas, principalmente, ciruelas, tejocotes, membrillos y peras, señalaron los organizadores en rueda de prensa. Un total de 140 policías de Zinapécuaro, vigilarán la feria, además de la Guardia Nacional, informó Jesús Ayala Farfán, presidente del comité organizador. La Banda Pelillos estará el 6 de agosto y Campeche Show el 31 de julio. 500 hectáreas de peras están sembradas en Ucareo, pero el cambio climático afecta de manera grave, porque dichos árboles necesitan de mucho frío, lo cual ha mermado la producción, hasta en un 50 por ciento, señaló Fortino Mendoza, representante de los Fruticultores. Dos millones de pesos es la derrama económica y 15 mil visitantes, es la expectativa. 10 mil toneladas de pera anuales se cultivan en la región y 5 mil toneladas de durazno, explicó, el representante de los Fruticultores.