Morelia, Michoacán, 22 de julio de 2022.- La inclusión de la Mariposa Monarca en la lista de especies en peligro de extinción de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UINC), es un llamado urgente al trabajo coordinado entre distintos niveles de gobierno y diversas instancias de la sociedad civil para conservar el hábitat del lepidóptero, expresó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Añadió que su gobierno ya realiza gestiones ante diversas dependencias del Gobierno de México para definir una agenda conjunta de trabajo en favor de la conservación de las zonas boscosas de Michoacán, y de manera prioritaria a los santuarios de la Mariposa Monarca, por lo que uno de los objetivos de Ramírez Bedolla es lograr que se paguen servicios ambientales a las comunidades cuidadoras de los bosques. El secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, subrayó que es necesario un compromiso internacional ambiental para que se repliquen los esfuerzos que ya se hacen desde las comunidades y municipios de nuestro estado en favor de la conservación de la Monarca y su hábitat. Expuso que la tala legal e ilegal, la deforestación y el desarrollo urbano han destruido áreas sustanciales del refugio invernal de las mariposas en México y California, mientras que los pesticidas y herbicidas utilizados en la agricultura intensiva en Estados Unidos matan mariposas y algodoncillo, la planta huésped de que se alimentan las larvas de la mariposa monarca. El secretario destacó que esta semana, junto con el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se reunieron con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores Guillen, con quién acordaron una atención especial a los bosques michoacanos, y de manera particular en los municipios donde hay preservación de la Mariposa Monarca, “las secretaria va a mandar a un equipo especial de su institución para trabajar con un equipo designado de Michoacán en la atención de estos temas”, explicó el Secretario Alejandro Méndez.