Por Sergio Torres Delgado Morelia, Mich., 11 de julio de 2022.- Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que la solicitud presentada -el pasado viernes- por su gobierno a la 75 Legislatura para restructurar los 19 mil 562 millones de pesos de la deuda estatal no va a acarrear nueva deuda, sino únicamente bajar el pago mensual de dichos servicios de 194 millones a 149, para liberar recursos. Acompañado de Alfonso Rodrigo Cid de la Torre, subsecretario de Egresos de la secretaría de Finanzas y Administración (SFA), explicó que de esa forma se podrán liberar poco menos de 50 millones de pesos mensuales y unos 540 millones anuales, a manera de blindaje de los pagos ante el alza de las tasas de interés debido a la inflación, para evitar dificultades a futuro. Por su parte, Cid de la Torre expuso que el aumento de las tasas de interés implica presiones para el pago de los servicios de la deuda correspondientes a los 15 créditos que actualmente tiene contratados el gobierno michoacano, por un total de 19 mil 562 millones de pesos. La intención es bajar los pagos mensuales, insistió a la vez de reconocer que en lugar de pagar dichos créditos en un plazo de 13.8 años, el pago se terminaría de hacer en 22 años, es decir, en el año 2044, aproximadamente. En resumen, se harían pagos más pequeños, pero se alargaría el tiempo para su cobertura. Con el dinero liberado, adujo, se podría hacer frente a otras obligaciones del Estado. Los 4 mil 090 mdp contratados por Silvano "no se ven por ningún lado" Asimismo, tanto el mandatario morenista como el funcionario de la SFA señalaron que el exgobernador perredista, Silvano Aureoles Conejo, contrató deuda por 4 mil 090 millones de pesos en 2020, de la cual no pagó nada a capital, ya que esta obligación fue pactada para pagarse a partir de 2022, es decir, heredó la deuda para la actual administración. Tan solo este año, dijeron, el pago del servicio de la deuda sería de unos 2 mil 500 millones de pesos e iría en ascenso en 2023. Con la restructuración, señalaron, se podrían liberar unos 2 mil 700 millones de pesos en los próximos cinco años. Ramírez Bedolla insistió que no habrá nueva deuda y que tampoco hay nada oculto en la iniciativa enviada al Congreso del Estado. Respecto a la deuda de 4 mil 090 millones dejada por Silvano, indicó que está siendo investigada y auditada, porque ese dinero "no se ve por ningún lado", la red carretera estatal se encuentra destruida, los distribuidores ahí se quedaron. Fotos ACG.