Gobierno de Silvano Aureoles desvió 2 mil 229 mdp destinados a los municipios

5 de julio de 2022

Reveló esta mañana el gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla al hablar del Faeispum. Informó asimismo que ya son más de 12 las denuncias en contra de la administración perredista, la mayoría ante instancias federales

Morelia, Mich., 05 de julio de 2022.- De 2018 a 2021, el Congreso del Estado presupuestó 3 mil 300 millones de pesos a obras públicas en los 113 municipios de Michoacán, sin embargo, el gobierno perredista de Silvano Aureoles Conejo solamente entregó 1 mil 069 millones, por lo que ya se solicitó una “auditoría profunda” y el caso está siendo investigado por la secretaría de la Contraloría del Estado y la Auditoría Superior de la Federación (ASF). 

Así lo informó durante su conferencia de prensa mañanera el gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla, quien precisó que su administración ha presentado ya más de doce denuncias en contra del gobierno de Aureoles Conejo, la mayoría ante autoridades federales, ya que los recursos involucrados son provenientes del gobierno federal. 

Ramírez Bedolla especificó que este “boquete” o “desvío” de 2 mil 229 mdp corresponde al Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) y se dio en perjuicio de los municipios michoacanos, debido a las “múltiples irregularidades”. 

Como ejemplo, el mandatario resumió que en 2018 las y los diputados aprobaron 739 millones de pesos para el Faeispum, sin embargo, el Ejecutivo local encabezado por Silvano Aureoles solamente otorgó 391 millones, situación que se repitió en los años subsecuentes con los distintos presupuestos asignados por la Legislatura local y que sumaron 3 mil 300 millones, de los cuales en realidad únicamente se entregaron 1 mil 069 millones de pesos. 

En contraste, resaltó que este 2022 el gobierno morenista ya autorizó 947.8 millones de pesos para el Faeispum de un total aprobado de 1 mil 279 millones, por lo que estarían disponibles 52.4 millones. Ello significa 386 proyectos autorizados y 110 municipios beneficiados, entre ellos 16 comunidades indígenas con autogobierno. 

El Faeispum, indicó, va generalmente a obras de pavimentación, alumbrado público, espacios recreativos, infraestructura para salud y educación, agua potable, espacios deportivos, así como alcantarillado, drenaje y letrinas, entre otros. 

También criticó que durante el anterior sexenio no había reglas de operación y, por tanto, el dinero era utilizado incluso para gasto corriente y no para obra pública municipal. 

Finalmente aseguró que su gobierno le va a cumplir a los municipios “y lo que el gobierno anterior les dio en cuatro años, se los daremos en un año”. 

Foto: ACG