Autorizan más casas para Villas del Pedregal, pese al desorden urbano

1 de julio de 2022

Solo tres de las cinco etapas con que cuenta están municipalizadas

Morelia, Mich., 01 de julio de 2022.- Al aprobarse por el Cabildo de Morelia la quinta etapa de construcción para el fraccionamiento Villas del Pedregal, el presidente municipal de la capital, Alfonso Martínez Alcázar, aseguró que no importa el número de etapas, sino que cumplan con los requisitos en materia de desarrollo urbano y servicios.

A la fecha, Villas del Pedregal es el fraccionamiento más grande de Morelia y Latinoamérica, solo tiene municipalizadas tres de las cinco etapas, pero enfrenta graves problemas de seguridad, agua potable y se convierte en un cuello botella a casi todas horas del día.

En entrevista, el edil moreliano anunció que para el próximo año se tiene programado una nueva vialidad que consiste en un par vial alterno a la conflictuada salida a Quiroga para remediar el tránsito vehicular, no solamente de Villas del Pedregal, sino de decenas de colonias y fraccionamientos del poniente de la ciudad.

Se buscarán recursos estatales para ese proyecto vial que tendría acceso en el libramiento sur, casi frente al fraccionamiento de Manantiales.

El edil dijo se está realizando el proyecto vial, derechos y permisos de vías para terminar el estudio técnico y presentarlo, al gobierno de Michoacán e inversionistas.

El noviembre del 2021, el comisionado de seguridad, Alejandro González Cussi, reconoció que Villas del Pedregal es el segundo fraccionamiento de Morelia más inseguro de la capital del estado, donde incluso se ubican casas de seguridad.

Pese a las condiciones que enfrenta Villas del Pedregal, el edil dijo que ese fraccionamiento “era muy consentido” por su gobierno.

En ese fraccionamiento, la tercera y cuarta etapa se abastecen muchas por pipas de agua, ante la insuficiencia del servicio lo que ha generado diferentes quejas de amas de casa de ese fraccionamiento.