Piden enfermeras equidad salarial al gobierno federal

30 de junio de 2022

Además de la inequidad en ese renglón, denuncian malos tratos y hasta acoso sexual, denuncian

Humberto Castillo Mercado

Morelia, Mich., 30 de junio de 2022.- Durante 20 años, al menos 200 enfermeras y personal del Hospital de la Mujer de Morelia han visto pisoteados sus derechos laborales, reciben sueldos como auxiliares y ni base tienen desde el 2002 que se abrió el citado hospital.

María del Carmen Duran, del Hospital de la Mujer e integrante de la Unión Nacional de Enfermería Michoacán, dijo que este problema lo tienen desde que el ex presidente de Vicente Fox Quesada vino a inaugurar el citado hospital y fue que se hicieron contrataciones a diestra y siniestra lo cual ha afectado a la fecha a las trabajadoras de la enfermería, quienes debido a su tipo de categoría no han podido acceder a otros beneficios.

Acompañada del senador perredista, Antonio García Conejo, Noemí Nolasco Salinas, de la Unión Nacional de Enfermeras, dijo que tanto en Oaxaca como en todos los estados del país las enfermeras viven todo tipo de violencias, desde laboral hasta acoso sexual.

Aseguró que tienen códigos con adscripciones distintas a lo que realizan.

Exhortó a visitar la sierra norte, de Oaxaca, donde la gente se saca las muelas con alambre recocido y está la verdadera pobreza.

En el caso de Michoacán, “los sindicatos nos han abandonado. En Michoacán hay 16 y nadie nos defendió durante la pandemia”, señalaron las enfermeras.

El legislador, por su parte, dijo desde el Senado se hará un exhorto a la presidencia de la República para ajustar los salarios, lo mismo que a la Cámara de Diputados, para revisar los salarios sobre el desorden que existe sobre los sueldos.