Impulsan las exportaciones y el consumo la recuperación económica

30 de junio de 2022

Asegura el Infonavit

Ciudad de México, 30 de junio de 2022.- El Instituto publicó el Reporte Económico Trimestral enero-marzo de 2022, en el que sobresale que el mercado laboral ha mantenido su crecimiento, alcanzando 20.9 millones de relaciones laborales en mayo.

Los incrementos al salario mínimo y el ritmo ascendente del empleo formal contribuirán al crecimiento en la colocación de créditos hipotecarios.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) publicó el Reporte Económico Trimestral correspondiente al periodo enero-marzo de 2022, donde expone que la economía nacional ha recuperado dinamismo, impulsada por el crecimiento de las exportaciones y el del consumo.

El documento detalla que, entre enero y abril de 2022, la balanza comercial ha mostrado un déficit de 9 mil 255 millones de dólares, con crecimientos tanto en exportaciones como en importaciones.

Específicamente, sobre las exportaciones, el Reporte Económico Trimestral destaca que en abril se registró un incremento de 20.2% anual y de 0.9% mensual, lo que se explica principalmente por el desempeño de las exportaciones no petroleras.

Por el lado de la oferta, en la actividad industrial se observa una mayor recuperación en el sector de las manufacturas y cifras de crecimiento continuo en el sector de obras de ingeniería civil durante los últimos ocho meses, hasta febrero de 2022.

Aunado a ello, la economía del país se ha visto impulsada por la recuperación del sector terciario, en particular en el caso de los servicios de esparcimiento cultural y deportivo, de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, por la apertura total de eventos públicos ante la reducción de las restricciones sanitarias por Covid-19.

En línea con estos resultados, el mercado laboral formal privado superó el número de personas ocupadas antes de la pandemia; de acuerdo con los datos del Infonavit, mientras en el primer trimestre de 2020 hubo 20.4 millones de personas ocupadas, al cierre del 10 de mayo de 2022 se tienen registradas 20.9 millones de relaciones laborales.