Humberto Castillo Mercado Morelia, Mich., 17 de junio de 2022.- Todos los partidos políticos resultan homofóbicos y transfóbicos, ya sean de izquierda o derecha, debido a que entre sus representantes existen miedos y temores para abordar o legislar temas de diversidad sexual, señaló Raúl Martínez, de la Asociación Civil Michoacán es Diversidad. El activista recordó que en el gobierno de Michoacán, cuando gobernó el Partido Revolucionario Institucional (PRI), hubo un freno total, tanto con Fausto Vallejo, Salvador Jara Guerrero y Jesús Reyna; a Leonel Godoy Rangel le dio "miedo" legislar en temas de diversidad sexual y hubo resistencias. Luego con Silvano Aureoles Conejo, se avanzó, y no tanto por el partido, sino porque a nivel nacional el tema estaba en boga y había mucha presión de las organizaciones. En lo legislativo, no hubiera avanzado el tema del matrimonio igualitario e identidad de género, en Michoacán, si el PAN no hubiese votado a favor, con su voto hubo quórum. "Recuerdo que subió a tribuna Héctor Gómez para apoyar el tema, y en frente estaba la diputada Alma Mireya, diciendo que tuviéramos cuidado por los delitos que se podían cometer", señaló. De igual manera, Raúl Martínez destacó que en Morena, pese a ser de izquierda, hay mucha transfobia al interior. "Creo que el poder (los) marea, porque se olvidan de las poblaciones". En Jalisco, pese a ser un partido de izquierda el que gobierna (Movimiento Ciudadano) y tener una población muy amplia de la comunidad LGBTTTI, no se ha avanzado nada actualmente con el partido naranja, dice el entrevistado.