No ser omiso en materia de seguridad, piden diputados al edil de Morelia

13 de junio de 2022

Se trata de legisladores tanto del PAN como de Morena

Humberto Castillo Mercado

Morelia, Mich., 13 de junio. de 2022.- El presidente de Morelia, Alfonso  Martínez Alcázar,  “no es policía investigador para determinar si los homicidios ocurridos en Morelia  está  involucrado  el crimen organizado”, señaló el diputado local por Morelia Suroeste  de Morena, Juan Carlos Barragán. Debe investigar la  Fiscalía General de Justicia del Estado, si provienen de la delincuencia organizada, o se debe a   la inseguridad que la capital del estado   genera  y lo cual le corresponde a la propia Policía de Morelia prevenir.  El artículo Constitucional 115 es muy claro, afirmó en entrevista colectiva.

Por su parte, Andrea Villanueva, también diputada local,  por el  PAN  del  distrito de  Morelia Noreste, dijo que es una responsabilidad compartida, y de la cual nadie se puede deslindar, corresponde al estado, la federación y el municipio, “ninguno de los tres debe ser omiso”.

Cada quien debe poner su granito de arena, ha faltado mucha coordinación, quizá la política que ha implementado el gobierno federal de “abrazos y no balazos” ha generado que tanto en Morelia, Zamora y Uruapan, donde todos los días hay crímenes dolosos,  no avance el tema, precisó la diputada panista en entrevista.

Hay que tomar en cuenta, que en Morelia es mínimo el número de policías que se tienen para el gran número de habitantes que viven en la capital michoacana, precisó la legisladora local.  Se requiere de manera urgente el refuerzo del estado y la federación, además de una buena coordinación entre los tres órdenes de gobierno,  y se debe alejar  la postura de no pasada nada. “No es mucho pedir y no se trata de encontrar el hilo negro”.

 Lo anterior, luego de que Alfonso Martínez, ha señalado en reiteradas ocasiones, que los homicidios dolosos ocurridos en la capital del estado, son responsabilidad del gobierno federal, por estar vinculado con el crimen organizado.

Como se recordará  a la fecha,  Morelia ocupa el primer lugar del estado, en número de homicidios, y le siguen Zamora, entre los municipios más violentos, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.  El jueves arribaron a Morelia, 400 elementos de la Guardia Nacional para hacer frente al problema, cientos de ellos se observaron llegar al fraccionamiento, Misión del Valle. 

Al alcalde de Morelia le toca la prevención y atender las causas que generan la inseguridad, precisó Juan Carlos Barragán, quien  precisó  que presentará al pleno del Congreso del Estado  un punto de acuerdo para que el presidente municipal informe sobre las compras que se hacen al interior de la Comisión de Seguridad Ciudadana.

El morenista, aseguró que el edil moreliano,  no debe evadir su responsabilidad en la seguridad de Morelia, que le toca, sobre todo la materia de prevención, ya que es lo primero que debe hacer la autoridad, prevenir y  para investigar y deslindar responsabilidades, será la Fiscalía Estatal.

 Barragán señaló que  no se  está haciendo nada al respecto debido a que existe una ausencia de liderazgo de parte del alcalde para poder resolver el tema de la violencia en Morelia, se deben atender las causas,  acabar con las desigualdades, corrupción y  pobreza  que genera la causa de la inseguridad.