Morelia, Mich., 27 de mayo de 2022.- A través de un comunicado emitido este medio día, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) dio a conocer el bloqueo realizado este viernes 27 de mayo en seis carreteras federales en el estado, con el fin de exigir respuesta a varias de sus exigencias. En el documento se informa que: "en ejercicio del derecho de protesta y en una decisión comunal y consensuada, tomamos el día de hoy de manera pacífica y dentro de nuestros territorios ancestrales, 6 carreteras federales en Michoacán en apoyo total e incondicional a los procesos de autonomía de las Comunidades P’urhépecha de Jarácuaro, Nuevo Zirosto y San Francisco Peribán, así como en defensa del Territorio Comunal de Zirahuén". Indica que las carreteras bloqueadas por comuneras y comuneros son: 1.- Carretera Cherán-Zamora, a la altura de Zopoco. 2.- Carretera Pátzcuaro-Uruapan, a la altura de San Juan Tumbio. 3.- Carretera Paracho-Uruapan, a la altura de Paracho. 4.- Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas, a la altura de Caltzontzin. 5.- Carretera Uruapan-Peribán, a la altura de San Francisco Peribán, y 6.- Carretera Pátzcuaro-Salvador Escalante, en Pátzcuaro. Asimismo da a conocer su pliego petitorio, consistente en: "1.- Al Gobierno de Michoacán, le demandamos respeto a la autonomía, autodeterminación y autogobierno de la comunidad de Jarácuaro y reiteramos que el Presidente Municipal de Erongarícuaro, Juan Calderón Castillejo, es una persona no grata para las comunidades indígenas, por no respetar los derechos colectivos de los pueblos indígenas e impulsar grupos de choque en Jarácuaro; declaramos que en el próximo periodo electoral, cuando Juan Calderón regrese a pedir el apoyo de las comunidades indígenas, será expulsado de ellas. 2.- A la Fiscalía General del Estado, le exigimos la destitución del Ministerio Público José Vázquez Morales, por actos de corrupción, discriminación y malos tratos hacia las comunidades indígenas, alto al cohecho, sobornos y compra del poder judicial. La tierra comunal no se compra, ni se vende, se trabaja y se defiende. 3.- El inicio de los trabajos por parte del Instituto Electoral de Michoacán para la consulta libre, previa, informada y vinculatoria de las Comunidades de Nuevo Zirosto y San Francisco Peribán para que en asamblea general, decidan si desean ser autónomos." Hasta ahí el boletín informativo emitido por el CSIM.