Humberto Castillo Mercado Morelia, Mich., 20 de mayo de 2022.- Habitantes de la Comunidad San Francisco del municipio de Peribán, entregaron la documentación requerida al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) para conformase en autogobierno este viernes. La intención es tener sus propios recursos, más allá del tema de seguridad que en esa zona “no es tan grave”, aunque si hay presencia, de grupos armados como en muchos lugares, informó el jefe de tenencia Arcadio Rosales. El jefe de tenencia, junto a una comisión de habitantes de San Francisco, destacaron que ante el atraso y abandono que han sufrido por parte de autoridades municipales, se suma la falta de agua potable, apoyos para el campo, entre otros problemas. Destacó que el problema con las autoridades municipales es que de un monto que le corresponde para la comunidad, por 7 millones de pesos, solo reciben un millón, con el argumento que el resto es para nómina, servicios y seguridad. Esta aportación se tuvo en un plazo de tres años. Antonio Ayala Urbina, otro de los habitantes que acudió al IEM, destacó que se debe cuestionar a los presidentes municipales anteriores, donde se aplicó el presupuesto destinado para ellos, ya que en un plazo de tres años solo se aplicó en esa comunidad 1 millón de pesos. La comunidad de San Francisco tiene una población aproximada de 2 mil 300 habitantes y el presupuesto anual para Peribán es en promedio de 60 millones de pesos. Y fueron poco más de 700 personas las que participaron en la asamblea para determinar que San Francisco reciba un presupuesto directo. Dijeron que independientemente de que el gobierno municipal de Peribán acepte o no, el autogobierno, para San Francisco, ellos continuarán con el proceso ante el IEM. Destacaron que este viernes cumplieron con toda la tramitología completa, y aseguraron que obtuvieron muy buena respuesta del organismo electoral, gracias también a la asesoría del Consejo Supremo Indígena.