Era mala paga el gobierno anterior, dice Ramírez Bedolla

16 de mayo de 2022

El gobierno del perredista Silvano Aureoles dejó adeudos relacionados con proveedores, terceros institucionales, seguros de vida, nómina magisterial, ISR, IMSS y becas, entre otros, aseguró el mandatario morenista

Por Humberto Castillo Mercado

“Era mala paga el gobierno anterior”, señaló el ejecutivo estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, al señalar que a la fecha se han abonado 2 mil 411 millones de pesos de adeudos que dejó sin pagar el gobierno estatal de Silvano Aureoles Conejo. 

En la rueda de prensa semanal, el gobernador morenista dijo que casi 400 millones corresponden al impuesto sobre la renta, 358 millones se adeudaban al Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS).

Junto al secretario de Finanzas, Luis Navarro, destacó que incluso ni siquiera el impuesto sobre la nómina pagó el gobierno perredista pasado, por un monto de 72 mil pesos.

También se informó que a la fecha se han dado de baja mil 133 personas que estaban de contrato y eventuales, lo que permitirá ahorros importantes. 

Hay mucho ruido en el Congreso local, pero festejo que el Legislativo haya aprobado la reforma constitucional al aumentar las penas para castigar el feminicidio hasta con 60 años a quienes cometan ese delito en Michoacán, respondió al preguntársele sobre los problemas internos en la fracción parlamentaria de Morena, donde hay señalamientos de Juan Carlos Barragán contra Fidel Calderón. 

Acerca del traslado del IMSS a Morelia, expresó que dicha institución viene a Michoacán con oficinas administrativas, lo que generará 10 mil empleos que son de confianza, recalcó Bedolla en rueda de prensa en Casa Michoacán.

Ya el Ayuntamiento de Morelia otorgó la licencias de uso de suelo, por lo que se debe evitar politizar el tema, destacó. 

En la siguiente gráfica, se observan los diferentes rubros que forman parte de los adeudos dejados por el gobierno del perredista Silvano Aureoles Conejo y que han sido cubiertos con un monto de 2 mil 411 millones de pesos.