Entrega Infonavit escrituras y convenios de restructuración de créditos a favor de derechohabientes

12 de mayo de 2022

Fueron 40 escrituras y 65 convenios de restructuración de créditos, con lo cual ya suman 540 y 775, respectivamente, los otorgados en la entidad durante 2022

Morelia, Mich., 12 de mayo de 2022.- Este día, el delegado de Infonavit en la entidad, Sergio Adem Argueta, acompañado de notarios y autoridades de diferentes órdenes de gobierno, entregó un total de 40 escrituras de cancelación de hipoteca y 65 convenios de restructuración de créditos a igual número de derechohabientes originarios de diversos puntos de la entidad. 

En conferencia de prensa previa al acto de entrega, el funcionario federal precisó que la entrega de las 40 escrituras corresponde a la liquidación del crédito de manera anticipada, con lo cual las y los trabajadores que están en este supuesto recibieron un descuento por parte de la institución. 

Asimismo, se hizo entrega -por parte del Infonavit- de un total de 65 convenios de restructuración de crédito, con lo cual se otorga a las y los derechohabientes descuentos o disminución del monto de la mensualidad que se paga, con el fin de facilitar la cobertura de la deuda. 

Los beneficiarios de la entrega de escrituras y convenios, el día de hoy, pertenecen a los siguientes municipios: Morelia, Tarímbaro, Zamora, Uruapan, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Zacapu, Zitácuaro, Apatzingán y Sahuayo. 

Adem Argueta destacó que ya en lo que va del presente año se han otorgado un total de 775 convenios de restructuración de créditos, con el objeto de que los trabajadores puedan continuar el pago con facilidades, ya que el Infonavit busca adaptarse a las circunstancias de estos, sin recurrir a la vieja práctica de entablar juicios en contra de los derechohabientes y, menos, despojarles de sus viviendas. 

Es una indicación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que a nadie se le quite su casa, sino que se den diferentes opciones y facilidades para que puedan concluir el pago de su crédito. 

Añadió asimismo que durante este 2022 ya se han otorgado 540 escrituras por pago anticipado y con descuento en la entidad. 

Preguntado, destacó que mientras en el sexenio anterior la tasa de interés impuesta por Infonavit era del 12 por ciento, actualmente el rango promedio es de entre 7.5 a 8.5 por ciento -aunque puede ser mucho más bajo de acuerdo con los ingresos del trabajador-, con lo que el cambio ha sido sustancial, convirtiéndose en la tasa hipotecaria más baja del mercado nacional. 

Otra ventaja, resaltó el servidor público, es que el Infonavit, a diferencia de la banca comercial, sí otorga créditos a quienes ganan menos de 4 salarios mínimos y, adicionalmente, pueden disponer del ahorro que acumulan a través de sus cuotas y las aportaciones patronales. 

Por ello, expuso, el Infonavit es la institución número uno en la entrega de créditos hipotecarios en el país, con el 70 por ciento. El otro 30 por ciento, lo otorgan en conjunto cajas populares, bancos, Fovissste, etcétera. Todos ellos con intereses por encima de Infonavit, ya que aunque ofrezcan solo 8 por ciento, con el CAT (Costo Anual Total) suben al menos al 10 por ciento.