Asegura Ana Lilia Guillén que solo cobró como funcionaria de gobierno de enero a marzo

11 de mayo de 2022

Y que fue hasta el 03 de abril cuando la eligieron como presidenta estatal de Morena, con lo que afirma que no fungió simultáneamente como directiva partidista y servidora pública, lo que está prohibido por los estatutos

Morelia, Mich., 11 de mayo de 2022.- Acusada de seguir cobrando en gobierno del estado mientras funge como presidenta estatal de Morena, Ana Lilia Guillén Quiroz aseguró que los documentos filtrados al respecto solo indican que cobró lo ya devengado de enero a marzo del presente año, aunque el cobro lo hizo el 08 de abril, luego de haber sido elegida el 03 de ese mes. 

Ana Lilia Guillén aceptó haber sido nombrada Enlace Sectorial por parte del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla el 01 de enero del presente año. Fue el 03 de abril cuando fue elegida presidenta de Morena en la entidad y, afirma, presentó su renuncia el 04 de abril para evitar infringir los estatutos. 

Sin embargo, algunas versiones periodísticas refieren que la renuncia la presentó apenas el pasado 04 de mayo, con fecha del 04 de abril. 

Al efecto, dijo contar con un mensaje que ella misma envió por Whatsapp al gobernador, Alfredo Ramírez, el día 06 de abril, presentándole su renuncia por dicho medio: 

“Gobernador buenas noches, la confianza que nos ha otorgado desde que iniciamos esta lucha juntos nos obliga a responder a todas las circunstancias conforme a los principios que públicamente nos hemos comprometido cumplir”.

“Por ello, la máxima representación de Morena debe recaer en quienes hemos construido en Michoacán este proyecto. Como ya estarás enterado, el domingo 03 de abril fui electa presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena por los consejeros que hoy estamos en pie y creí pertinente que sepas que compartimos el interés de un proyecto de Nación que en Michoacán tú representas”. 

“Mi intención es trabajar a la par, si lo consideras adecuado. De opinar lo contrario, lo entenderé. Asumo que mi renuncia tiene vigencia a partir del día 04 de abril del presente año, solo te pido de favor que me lo hagas saber de manera que yo pueda tener esa certeza”.

Este mensaje, añadió en conferencia de prensa, se lo mandé al gobernador el día 04 de abril y él tiene, tenía o debería de tener en su oficina mi renuncia, por eso yo di por hecho que iba a correr esa renuncia desde esta oficina.

Sin embargo, relata, anteayer aparece un documento, una foto de la nómina original, que solamente tiene acceso el delegado administrativo, del 11 de abril, en donde yo fui a cobrar lo devengado en enero, febrero y marzo y cobré la cantidad de 52 mil 336 pesos. 

Al parecer, repuso, un mando superior ordenó al delegado administrativo que dejara a la vista de todos un documento que debe ser confidencial, porque en una situación de este tipo a mí me pone en peligro, ¿cuál es el respeto a mi privacidad, a mi derecho a que se resguarden mis datos de manera confidencial? ¿Quién le ordenó al delegado administrativo? 

Agregó que también presentó su renuncia en Casa de Gobierno el día 04 de abril al cargo de Jefa de Unidad Sectorial que le fue conferido con fecha 01 de enero de 2022, dando por terminada la relación laboral.

Al mismo tiempo, asegura que no cobró abril de este año y que, por tanto, no hay “aviaduría” ni cobro fuera de lugar, por lo que dijo no tener nada de qué preocuparse. 

Guillén Quiroz estuvo acompañado por Juan Manuel Mata, secretario general, así como las y los titulares de otras secretarías del CEE.