Morelia, Mich., 09 de mayo de 2022.- El Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Suticatmi) denunció este día que, desde 2021 a la fecha, el Icatmi ha pagado 19 mil horas de clases o capacitaciones, cuando en realidad solamente se han acreditado 5 mil de ellas. Debido a lo anterior y a otras irregularidades, además de la negativa a dialogar, el Suticatmi anunció que seguirá en huelga y pidió la intervención del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para que se combata la corrupción fomentada por Nalleli Julieta Pedraza Huerta desde que llegó a la Dirección General del subsistema y se acepte un aumento de 35 pesos al sueldo de cada trabajador en la firma del contrato colectivo de trabajo. En conferencia de prensa, la dirigencia del Suticatmi, encabezada por Osiris Heras Gómez, aseguró que el Suticatmi no tiene nada personal en contra de Pedraza Huerta, como lo argumenta la funcionaria, quien atribuye la huelga sindical, estallada el pasado 03 de mayo, a otro tipo de "intereses", ajenos a los laborales. El Suticatmi, expuso Heras Gómez, solamente lucha por los derechos laborales de las y los trabajadores, como son la prestaciones que se adeudan desde 2021 y que son alrededor de 1 millón 400 mil pesos, y el incremento mínimo que piden para la firma del contrato colectivo. Sin embargo, la secretaria general e integrantes sindicales acusaron que además la titular del Icatmi pone en riesgo las finanzas del subsistema, toda vez que ha metido a la nómina a más de 30 allegados, de los cuales unos 24 ni siquiera son vistos en los planteles donde están asignados, lo que hace suponer que únicamente cobran, pero no devengan el salario correspondiente. Esas 30 personas cercanas a Pedraza Huerta, denunciaron, ni siquiera son sometidos al reloj checador para registrar sus horarios de trabajo, simplemente ponen su nombre en una libreta. Por otra parte, al menos 15 de ellos reciben sus pagos a través de cheque y no por transferencia bancaria, como todos los demás, junto con compensaciones que no son justificadas. Esta situación, expresaron, ha inflado la nómina en aproximadamente 1 millón 200 mil pesos mensuales, lo que al año significarán más de 14 millones de pesos. Los sindicalizados aseguraron también tener conocimiento que gobierno del estado ya adelantó al Icatmi las ministraciones de octubre, noviembre y diciembre del presente año, lo que -aunado a la nómina inflada- colocaría en riesgo la situación financiera de la dependencia. Cabe destacar que el pasado 05 de mayo, durante la inauguración del Festival Michoacán de Origen (FMO), integrantes del Suticatmi se acercaron con el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla -quien durante su trayectoria fue director del Icatmi- para solicitarle su intervención. De acuerdo con la versión de las y los trabajadores, Bedolla ofreció sacar a los aviadores y atender el problema. Sin embargo, inmediatamente fueron alejados del gobernador por los guardaespaldas del gobernador, bajo instrucciones del subsecretario de Gobernación, Juan Carlos Oseguera Cortés, quienes les propinaron golpes y empujones, a decir de los sindicalizados, motivo por el cual Osiris Heras presentó denuncia penal contra quien resulte responsable, luego de haber sido agredida con un codazo en el estómago y golpes en la espalda. Añadieron que el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, ha quedad totalmente rebasado, mientras que Oseguera Cortés está más preocupado por cubrir las espaldas de Pedraza Huerta. Los sindicalizados exigieron asimismo la salida de Pedraza Huerta del Icatmi, así como la imparcialidad de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) frente a la huelga estallada a inicios del mes. Entre otras irregularidades, finalizaron los sindicalistas, el Icatmi debe alrededor de 27 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR), así como otros montos al ISSSTE y FOVISSSTE, lo que ya acarrea problemas a las y los trabajadores con sus préstamos y deudas hipotecarias.