Morelia, Mich., 04 de mayo de 2022.- Este miércoles continuará por segundo día consecutivo la huelga estallada en los 21 planteles y las oficinas de la Dirección General del Icatmi, luego de que no se lograran acuerdos la tarde noche de ayer con el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña. Así lo dio a conocer Osiris Heras Gómez, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Michoacán (Suticatmi), cuyos integrantes demandan el pago de adeudos pendientes por concepto de prestaciones y una investigación por el aumento de la nómina en alrededor de 1 millón 200 mil pesos, además de favorecer a gente allegada a la directora, Nalleli Pedraza Huerta. Heras Gómez expuso que el secretario de Gobierno está más preocupado por proteger a Pedraza Huerta que atender las inconformidades y que solamente les pidió esperar para que se les cubran los pagos pendientes. Versión de la titular del Icatmi Por su parte, ayer la directora Nalleli Pedraza, en entrevista posterior a la firma de convenio entre Icatmi y la secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), pidió al Suticatmi dialogar y señaló que es el sindicato minoritario dentro del instituto, ya que el mayor es el de los profesores. Consideró que sería irresponsable no levantar la huelga porque no se podrán cobrar inscripciones y, por tanto, no habrá recursos para pagarles lo adeudado. Aseguró que está trabajando de "manera honesta" y que la mesa de diálogo está abierta, que no hay que olvidar que se trabaja para la población. Aseguró que la deuda con el sindicato es desde la administración anterior, además de que no hay toma de nota con ninguno de los dos sindicatos Tampoco, dijo, hay recursos para seguir aumentando gastos. Aseguró que no hay "aviadores", que toda la información está en su apartado de transparencia. Afirmó además que no se les debe prácticamente nada, que el problema es que no se ha firmado el contrato colectivo, que ya se pagó el 2021 con el apoyo de gobierno estatal y que se trata de un tema de rompimiento, que esperar se resuelva en instancias legales, ya que "al parecer, ya se realizó todo el adeudo".