Estalla huelga en el Icatmi por adeudo de prestaciones y presuntas anomalías de su directora

3 de mayo de 2022

Inició esta mañana con el carácter de indefinida, aunque a las 17:30 horas está programada una reunión de acercamiento con el gobierno del estado para tratar de llegar a un acuerdo, informó la dirigente sindical Osiris Heras Gómez

Morelia, Mich., 03 de mayo de 2022.- Por falta de pago de algunas prestaciones y presuntos manejos irregulares por parte de la directora, Nalleli Pedraza Huerta, esta mañana el Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Michoacán (Suticatmi) estalló en huelga de manera indefinida, hasta que se atiendan sus demandas. 

Osiris Heras Gómez, secretaria general del Suticatmi, informó que la huelga comprende los 21 planteles, así como las oficinas de la Dirección General del Icatmi, debido a diversas causas, entre ellas adeudos pendientes del bono mensual y los apoyos para la adquisición de uniformes, los cuales se arrastran desde que Pedraza Huerta asumió la titularidad del subsistema en octubre de 2021. Situación que no ha sido resuelta por la dirección del Instituto. 

Los pagos pendientes, indicó en entrevista con este medio, suman un total de 216 mil pesos hasta el momento, sin que haya voluntad por cubrir tales montos. 

Sin embargo, ese es apenas uno de los motivos del movimiento de huelga, ya que además se acusa que Pedraza Huerta está haciendo uso indebido de los recursos de la institución con el propósito de favorecer a sus allegados, por lo cual, desde la llegada de esta, la nómina del Icatmi se incrementó en 1 millón 200 mil pesos más de lo que representaba, manifestó la dirigente sindical. 

Heras Gómez también refirió el trato inadecuado de la directora hacia trabajadores del Instituto, de lo cual -dijo- existe una queja por escrito, así como la injerencia del cónyuge de Pedraza Huerta, el exedil del puerto de Lázaro Cárdenas Arquímedes Oseguera, en el Icatmi, sin ser funcionario de la dependencia. 

A este, lo señalan de usar vehículos del Instituto y dar indicaciones a las y los trabajadores acerca de cómo deben conducirse en lo laboral respecto a Pedraza Huerta.

Algunos de los beneficiarios de Pedraza Huerta serían los siguientes: 

Platón Orozco Luviano, Irene Cervantes López, Andrés Octavio Saucedo Serrano, Laura Morales Romero, Fidelia Mercado Reyes, Marisela Godínez Caballero, Oralia Pérez Catalán, Ma. Madalin Espino Díaz, Óscar Hernández López, Maribel González Magaña, Hugo Emilio Gutiérrez Gamiño, Selah Madai Casarrubias Arroyo, Marissa Islas Huerta, Irving Ignacio Ibarra Vargas, Katya Alejandra Macías Mendoza, Miriam Vanessa Ríos Rodríguez, Allis Moreno Apreza, Karla Gissel Linares Agustín, María Alexa de la Torre Madrigal, Miriam Irais Arroyo Vega, Andrea Angélica Zambrano Alvízar, Alfonso Andrade Paniagua, José Juan Sámano López, Mireya Díaz Paniagua, Manuel Alejandro Correa Castro y Martha Paulina García Gamiño, a quienes se les favorece a través de la asignación de un mayor número de horas y, en consecuencia, mayores ingresos. 

Por último, la dirigente sindical mencionó que, debido a la cerrazón de Pedraza Huerta, hay nula comunicación entre las y los integrantes del Suticatmi y la Dirección General. “La relación está totalmente rota”, lamentó. 

Precisó que la huelga es indefinida, aunque comentó que gobierno del estado ya se acercó para sostener una reunión esta misma tarde.