Escrituras gratuitas y Ferias de solución y crédito ofrecerá Infonavit en mayo

28 de abril de 2022

Para celebrar sus 50 años, además de alternativas de solución a créditos impagables, atención sabatina y nueva opción de créditos para terrenos, entre otras cosas, destacó el delegado en la entidad, Sergio Argueta

Morelia, Mich., 28 de abril de 2022.- Durante mayo, el Infonavit ofrecerá Ferias tanto de Créditos como de Solución a problemas de pago, escrituras gratuitas, atención los días sábados, Ventanilla Única para resolver créditos que se hicieron impagables y créditos para terrenos, entre otras acciones, en el marco de la celebración de sus 50 años de existencia.

Así lo dio a conocer esta mañana en conferencia de prensa el delegado del Infonavit en Michoacán, Sergio Adem Argueta, quien describió que en la Feria de Solución, por ejemplo, se ofrecerán hasta 26 opciones diferentes para resolver cualquier dificultad de pago por parte de los derechohabientes.

Adelantó que Las Ferias de Solución y de Crédito serán los fines de semana de mayo, en la propia delegación, para ayudar a quienes tienen dificultades para el pago de sus créditos, para que no tengan ninguna preocupación de perder su vivienda por retraso en sus pagos, “les estamos dando la tranquilidad de que ese patrimonio es suyo, nadie se los va a quitar”.

Adem Argueta refirió que este próximo mes de mayo el Infonavit intensificará sus actividades en las vertientes que desarrolla, con el objetivo de facilitar y resolver cualquier problema de las y los trabajadores, para que puedan contar con un patrimonio propio.

Al efecto, sostuvo que desde el inicio de este gobierno federal el Infonavit ya no ha iniciado juicios para despojar a los trabajadores de sus viviendas y ha dejado de ser una institución de lucro, para volver a ser una institución de seguridad social a favor de los derechohabientes.

Por tal razón, habrá, entre otras cosas, la entrega gratuita de escrituras para quienes ganan menos de 2.8 UMAS y que ya acabaron de pagar sus créditos; para quienes hicieron una liquidación anticipada y recibieron hasta del 50 por ciento; para quienes se están convirtiendo sus créditos en Veces Salario Mínimo a pesos, y aparte se les hace un descuento; para quienes ya están comprando terrenos; para quienes están uniendo sus créditos entre personas que no tengan alguna relación laboral jurídica, como compadres, roomies, amigos, parejas del mismo género, etcétera; para reconocer a las empresas que han sido puntuales en el cumplimiento de sus obligaciones, que es el pago del 5 por ciento del salario del  trabajador.

Todas estas acciones sustantivas son las que estaremos realizando con mayor énfasis en estas semanas de mayo, expuso, a la vez de anticipar el arranque de la Ventanilla Única, que es el programa de responsabilidad compartida 2.0, que permitirá que aquellos créditos impagables, que subían cada año, cambien por completo su forma de ser resueltos porque se estarán convirtiendo a pesos.

Es decir, se congelarán las mensualidades congeladas para que queden fijas y el trabajador sabrá cuánto va a pagar lo que le resta, con certeza. Aparte, dijo Adem Argueta, les estamos haciendo descuentos para que haya una compensación por lo mucho que subieron esos créditos a lo largo del tiempo.

Informó que, dentro de lo novedoso, habrá créditos para terrenos adquiridos en pesos, ya no en Veces Salario Mínimo (VSM), con una tasa de interés del 6.5 al 8.2 por ciento, antes no había esta posibilidad, y se podrán adquirir inmuebles hasta de 1 millón 900 mil pesos, según la capacidad crediticia, siempre y cuando cuenten con los servicios básicos, agua, luz, drenaje, vialidades, escrituras y servicios de proximidad como son educación, salud, abastecimiento, fuentes de empleo y transporte público.

Adelantó igualmente que pronto los trabajadores de gobierno podrán acceder a una vivienda a través del Infonavit. Tal es el caso de quienes no tienen una relación laboral activa o no están dentro de la iniciativa privada, sino de entidades públicas; ya que hay un producto que se llama Crédito Infonavit más Crédito Bancario, que permite que estos trabajadores que tienen una subcuenta, pero no son derechohabientes activos, puedan sumar cualquier banco y el Infonavit, para trasladar el ahorro de la subcuenta de vivienda y con ello incrementar el monto con el que pueden adquirir una vivienda.  

Adem Argueta subrayó la ampliación de trámites y servicios que ahora se pueden realizar a través del portal electrónico, mediante el apartado “Mi cuenta Infonavit”.

Y destacó que de las 35 mil empresas michoacanas, un 97% está al corriente de sus pagos al Infonavit, solo 105 patrones no van al día.