Acusa Suttebam a titular de Telebachillerato de no cubrir total de adeudos

27 de abril de 2022

El dirigente del sindicato aseguró que hay profesores a los que no se les ha pagado el bono de antigüedad de 2021 y 2022 como lo asegura Cristina Portillo a los trabajadores

Morelia, Mich., 27 de abril de 2022.- La Dirección General del Telebachillerato Michoacán, encabezada por Cristina Portillo Ayala sigue incurriendo en irregularidades administrativas, manejándose con total opacidad y lesionado directamente los derechos laborales de los trabajadores de este subsistema.

Así lo aseguró mediante un comunicado el Sindicato Único de Trabajadores del Telebachillerato Michoacán Suttebam), que encabeza el líder Silviano Paredes Correa, quien ha sido uno de los principales críticos de la administración actual, toda vez que desde la llegada de Portillo Ayala, refiere, esta ha realizado un sinnúmero de acciones en prejuicio de los trabajadores.

En esta ocasión, el Suttebam informó que el pasado 22 de abril, a través de los grupos de WhatsApp de Zona, de la estructura educativa del Telebachillerato, la propia directora, Portillo Ayala, dio a conocer la supuesta dispersión del “bono de antigüedad” correspondiente a los años 2021 y 2022.

Agregó que el mensaje, a la letra, decía: “Demostrando el compromiso del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, con la educación en Michoacán, este día como directora de Telebachillerato Michoacán, se me instruyó realizar la dispersión del bono de antigüedad de 2021 y 2022 para los trabajadores de la institución a mi cargo”.

De inmediato, continúa el boletín, en los propios grupos, varios profesores de primera y segunda generación (es decir, los que están trabajando en este subsistema desde los años 2010 y 2011) reclamaron que a ellos no se les había realizado ningún depósito.

Cabe agregar que el Suttebam expuso que este pago se realizó de manera unilateral, sin darse a conocer el origen de los recursos, lo cual representa cierta preocupación, dado el déficit financiero que existe al interior del subsistema.

El Suttebam había gestionado con anterioridad el pago de este bono de antigüedad, pero con la diferencia de que se buscaba que se liquidara con recursos financieros extraordinarios, para que no afectaran los recursos propios del subsistema y no hubiese problemas en el pago de la nómina, como ha sucedido en los últimos años.

Además, se buscaba que el bono se entregara de manera justa, entre quienes habían trabajado por ese derecho.

Lamentablemente, las versiones recogidas entre los propios trabajadores (porque la Dirección General no ha emitido ninguna información al respecto) apunta a que solo se le pagó el bono a los profesores de la tercera generación.

Si bien Cristina Portillo difundió esta acción como un “logro” de su administración, no contestó los mensajes de zona donde se cuestionaba la desigual dispersión de este recurso e hizo mutis ante todos los comentarios surgidos a raíz de la confusión que generó esta “maroma” financiera.

El Suttebam, añade el documento, exige a la Directora General, Cristina Portillo Ayala:

* Que deje de manejar con opacidad estas cuestiones administrativas.
* Que sea responsable de su actuar y consecuente con la supuesta honestidad y transparencia que pregona a través de sus redes sociales.
* Que deje de actuar de manera unilateral ante los asuntos urgentes de este subsistema.
* Que deje de lacerar los derechos de los trabajadores.

Además, el sindicato hizo un llamado a los trabajadores a estar atentos ante las próximas movilizaciones, donde se hará nuevamente público la inconformidad que guardan los trabajadores con el actuar de la actual administración de este subsistema.